Crisis migratoria en Europa del este
Cientos de migrantes escoltados por fuerzas bielorrusas se agolpan ante un puesto fronterizo con Polonia
Varsovia acusa a Minsk de "supervisar" el traslado mientras que Bielorrusia insiste en que el grupo se organizó "a sí mismo"

Migrantes tras la valla fronteriza en Bielorrusia, cerca del paso fronterizo de Kuznica, entre Polonia y Bielorrusia. /
Nueva vuelta de tuerca en la crisis migratoria que sacude a Europa del este. Cientos de emigrantes escoltados por fuerzas bielorrusas se han concentrado este lunes ante el puesto fronterizo que separa las localidades de Bruzgi, en Bielorrusia, y Kuznica, ya en Polonia, exigiendo entrar en territorio de la Unión Europea. Tanto la oposición bielorrusa como la Guardia Fronteriza polaca han difundido vídeos de este grupo que, según esta última fuente, tiene como objetivo "forzar" el paso de Bielorrusia hacia su país.
En las imágenes se puede observar cómo desde el lado polaco y a través de altavoces, se advierte a los emigrantes que el Gobierno de Bielorrusia los ha engañado, y que, contrariamente a lo que se les ha informado, en el otro lado de la frontera "no hay autobuses" esperándoles para ser trasladados a Alemania. Ante la negativa a permitirles pasar, los trasladados han comenzado a desplegar sus tiendas de campaña allí mismo y a instalar un nuevo campamento.
#Belarus The border crossing Bruzgi-Kuznica right now. A lot of migrants are gathering there pic.twitter.com/AtJHcTKjpc
— Hanna Liubakova (@HannaLiubakova) 15 de noviembre de 2021
El traslado de los migrantes desde el improvisado campo de refugiados donde se encontraban hasta este lunes por la mañana "fue supervisado" en todo momento por las fuerzas de seguridad bielorrusas, según ha denunciado el servicio de prensa de la Guardia Fronteriza polaca. Otras informaciones difundidas por medios polacos sostienen incluso que los guardas fronterizos bielorrusos han estado aleccionando a los migrantes para que organizasen un asalto coordinado a la verja durante la jornada de este lunes.
Noticias relacionadasDesde el lado bielorruso, el presidente Aleksándr Lukashenko ha asegurado que su país estaba dispuesto a facilitar la repatriación de los migrantes, pero ha destacado que "ninguno quiere regresar". De acuerdo con la agencia de prensa oficial bielorrusa, los inmigrantes "se organizaron a sí mismos" durante la mañana y "tienen intenciones exclusivamente pacíficas". Pese a las palabras del mandatario bielorruso acerca de la posibilidad del regreso a sus países de origen, en las fotografías aéreas de la concentración se vislumbraban, posicionados, vehículos y fuerzas bielorrusas. Hasta el momento, los guardas fronterizos del país de Lukashenko han rechazado a todos aquellos aspirantes a refugiado que a su vez eran devueltos por los guardias fronterizos polacos o los soldados.
Conscientes de que la evolución de los acontecimientos les puede favorecer, las autoridades bielorrusas han permitido el acceso al lugar a cadenas de televisión de impacto mundial como la BBC, la CNN o Al Jazeera, lo que contrasta con las limitaciones impuestas por las autoridades polacas y lituanas al otro lado de la frontera. La televisión estatal bielorrusa también tiene un corresponsal en la misma frontera, quien en su crónica cargaba contra el "cinismo" de Europa y contra Polonia, que al participar en la guerra de Irak en 2003 contribuyó a "destruir" el país de la mayoría de los solicitantes de asilo.
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Diagnóstico confirmado Detectados cuatro casos de viruela del mono en Catalunya