El futuro de Afganistán
La UE presenta un paquete de ayuda de 1.000 millones de euros a Afganistán
Representantes de los talibanes, la UE y EEUU inician conversaciones en Doha

El exenviado de los talibanes a Arabia Saudí, Shahabuddin Delawar (C), toma un café antes de una reunión con diplomáticos extranjeros en Doha, capital de Qatar, el 12 de octubre de 2021. /
La Comisión Europea presentará este martes un paquete de ayuda de emergencia a Afganistán y países vecinos de unos 1.000 millones de euros para contribuir a evitar una crisis humanitaria. "Debemos hacer todo lo que podamos para evitar un enorme colapso humanitario y socioeconómico en Afganistán", señaló en un comunicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La necesidad de ayuda humanitaria a Afganistán es tema de una reunión extraordinaria del G20 organizada este martes por el Gobierno de Italia. En paralelo, representantes de los talibanes, la UE y Estados Unidos han iniciado este mismo martes una ronda de conversaciones en Doha, Catar, como parte del esfuerzo diplomático por sacar a Afganistán de su aislamiento internacional.
Von der Leyen explicó que la UE ya ha puesto claramente de manifiesto las "condiciones para cualquier compromiso con las autoridades afganas, incluido el respeto de los derechos". No obstante, agregó que el "pueblo afgano no debe pagar el precio de las acciones de los talibanes. Es por eso que el paquete de apoyo afgano es para el pueblo afgano y los vecinos del país que han sido los primeros en brindarles ayuda".
El paquete incluye una provisión de 300 millones de euros ya aprobados por la UE, y también ayudas suplementarias especializadas para acciones como vacunación, acogida, protección de la población civil y respeto a los derechos humanos. Estos recursos estarán destinada a apoyar directamente a la población local y se canalizará a organizaciones internacionales que ya actúan en esas regiones.La ayuda global de la UE al desarrollo en a Afganistán, en tanto, permanece congelada, apuntó la Comisión Europea.
Cinco criterios básicos
Noticias relacionadasLa UE tiene cinco criterios básicos para retomar las relaciones con el nuevo gobierno afgano, y en su nota de este martes recordó que esos objetivos "deben cumplirse antes de que se pueda reanudar la cooperación regular para el desarrollo".
Así, para que se retome la cooperación con la UE los talibanes deben respetar los derechos humanos fundamentales, en particular los derechos de las mujeres; el Gobierno afgano debe ser inclusivo, y debe permitir el acceso a la ayuda humanitaria, entre otras cuestiones.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Fiscalía El CGPJ considera que Álvaro García no es idóneo para ser fiscal general
- Acto en la UPF Xavier Trias afirma que dejará el Ayuntamiento de Barcelona en “dos o tres meses”
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Daesh Detenidos dos menores en Cáceres y en Baleares por difundir propaganda terrorista yihadista en internet
- Dove Cameron y Damiano David, pillados: las imágenes que confirman su relación