Efectos del Brexit
Londres insiste en renegociar el Protocolo de Irlanda del Norte pactado con la UE
El secretario de Estado británico para el Brexit, David Frost, ha calificado de "equilibrio flojo" y "algo rebelde" las relaciones del Reino Unido con la UE

El primer ministro británico, Boris Johnson, en el momento de firmar el acuerdo con la UE el 30 de diciembre de 2020 ante la mirada de David Frost. /
David Frost, secretario de Estado británico para el Brexit, ha insistido hoy en Lisboa en que, para mejorar las relaciones del Reino Unido y la UE, antes habría que renegociar las condiciones que se pactaron en el Brexit relativas al Protocolo de Irlanda del Norte.
Ese marco establece que Irlanda del Norte sigue vinculada al mercado único comunitario, por lo que las mercancías que cruzan entre ese territorio y el resto del Reino Unido deben pasar controles aduaneros en los puertos de la región, de manera que se asegure que la frontera entre las dos Irlandas sigue siendo invisible, clave para el proceso de paz y las economías de la isla.
Sin embargo, el pasado septiembre Londres volvió aplazar por tercera vez de manera unilateral los controles aduaneros pos-Brexit en la provincia británica de Irlanda del Norte, asunto que ya había provocado la apertura de un expediente al Reino Unido en Bruselas.
En mitad de estas tensiones de las reglas comerciales, Frost ha dicho que que sendas partes se necesitan para solucionar las relaciones entre Reino Unido y la UE. Unas relaciones que ha calificado, en un discurso pronunciado en la Embajada británica en Portugal, de "equilibrio flojo" y "algo rebelde", aunque, a su juicio, "no siempre tiene que ser así".
Camino diferente
Noticias relacionadasFrost se ha referido a que el Brexit ha modificado los intereses internacionales del Reino Unido y, por tanto, cambiarán sus reglas de "relaciones europeas", y ha dicho que Londres marcará un camino diferente en política económica. Para solucionar la situación "conflictiva" entre Reino Unido y UE son necesarias las dos partes, insistió Frost, que dejó claro que antes ha de solucionarse "el grave problema" de la aplicación del Protocolo de Irlanda del Norte.
En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, confirmó el pasado 7 de octubre que presentará esta semana al Reino Unido un paquete de propuestas para encontrar "soluciones prácticas" para Irlanda del Norte tras el Brexit. Sefcovic confía en que durante octubre y noviembre se abra un periodo de "intensas conversaciones" para alcanzar "avances claros" sobre la aplicación del Protocolo norirlandés "a final del año".
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Evento Bilbao se convierte en el escaparate europeo de las comunicaciones cuánticas
- Estrenos de cine Crítica de 'Los delincuentes': un sinuoso baile de géneros
- Transición verde El Port de Barcelona construye el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa
- Reunión Bolaños afirma que Bruselas tiene "cero preocupación" sobre la amnistía tras la cita con Reynders
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente