Enfado en Teherán
Irán insta a EEUU a "dejar su adicción a las sanciones" tras las últimas medidas
Según el portavoz, ante "la máxima resistencia de Irán" a las medidas punitivas estadounidenses, Washington ha tenido que recurrir esta vez a "escenarios de Hollywood para mantener viva la atmósfera de las sanciones".

La periodista estadounidense-iraní Masih Alinejad
El Ministerio de Exteriores de Irán instó este sábado a Estados Unidos a "dejar su adicción a las sanciones", después de que el país norteamericano sancionara a una red iraní por intentar secuestrar en Nueva York a la periodista estadounidense-iraní Masih Alinejad.
"Washington debe saber que no tiene más remedio que dejar su adicción a las sanciones y usar palabras apropiadas y un comportamiento respetuoso con Teherán", subrayó en un comunicado el portavoz de Exteriores, Said Jatibzadeh.
Según el portavoz, ante "la máxima resistencia de Irán" a las medidas punitivas estadounidenses, Washington ha tenido que recurrir esta vez a "escenarios de Hollywood para mantener viva la atmósfera de las sanciones". "Desafortunadamente, los funcionarios estadounidenses actuales están siguiendo los pasos fracasados de la administración anterior", dijo Jatibzadeh comparando el actual Gobierno del demócrata Joe Biden con el del republicano Donald Trump.
Defensora de los derechos de las mujeres
El Departamento del Tesoro sancionó ayer a cuatro integrantes de la inteligencia iraní que tenían como objetivo secuestrar a Alinejad, una periodista de 44 años que vive en Nueva York y que es activista por los derechos de las mujeres y contra la obligatoriedad del velo en Irán.
Esta red, integrada por Alireza Shahvaroghi Farahani, Mahmoud Khazein, Kiya Sadeghi y Omid Noori, tenía también como blanco a disidentes iraníes en otros países "como parte de una amplia campaña para silenciar a los críticos del Gobierno iraní", señaló el Tesoro en un comunicado.
Según informó el pasado julio el Departamento de Justicia estadounidense, los cuatro acusados citados intentaron primero en 2018 obligar a algunos familiares de Alinejad a atraerla a un tercer país para ser arrestada y trasladada a Irán.
Noticias relacionadasDespués, se dedicaron a vigilarla entre 2020 y 2021 y planearon trasladarla fuera de Nueva York mediante lanchas rápidas de estilo militar o incluso llevarla por mar a Venezuela, cuyo gobierno tiene estrechos vínculos con Teherán. El Ministerio de Exteriores de Irán negó entonces esta acusación, que calificó de "infundada y ridícula".
Alinejad ha creado varias iniciativas en redes sociales para que las mujeres salgan a las calles de Irán sin velo o con pañuelos blancos los miércoles y lo documenten con fotografías, al tiempo que colabora con medios de comunicación opositores al régimen iraní.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo
- Las agendas del comisario La 'cloaca' policial urdió la investigación que envió a Sandro Rosell a la cárcel