Caída de Afganistán
Decenas de mujeres exigen un Gobierno inclusivo en Herat
Las organizadoras anuncian que las manifestaciones se extenderán a otras provincias

Las mujeres afganas temen perder los derechos alcanzados en los últimos 20 años. /
Unas 50 mujeres se han manifestado de forma pacífica en la ciudad industrial de Herat. La protesta reclamaba que los talibanes crearan un Gobierno que no estuviera conformado solo por hombres. Aunque los talibanes han prometido que las mujeres no perderán sus derechos, no se espera que el nuevo Ejecutivo las incluya.
Durante la marcha, de la que medios como Tolo News o la agencia Jaama han publicado imágenes, las manifestantes han exhibido pancartas en las que han señalado que "ningún Gobierno es sostenible sin mujeres". Entre las asistentes ha habido activistas, estudiantes universitarias y funcionarias.
په هرات کې د ښځو د حقونو لسګونه فعالانې او د حکومتي ادارو کارکوونکې واټونو ته راوتلې دي او غوښتنه یې کړې، چې راتلونکې حکومت کې دې یې لاستهراوړنې خوندي وي.
— TOLOnews (@TOLOnews) 2 de septiembre de 2021
دغه مېرمنې خپلې راتلونکې ته اندېښمنې دي او پر نړۍ یې غږ کړی، چې دوی دې نه هېروي. pic.twitter.com/yqoxwI6tpm
Se espera que los insurgentes anuncien quiénes serán parte de su Gobierno este viernes después de las oraciones. El subdirector de la oficina política de los talibanes en Qatar, Sher Mohammad Abbas Stanekzai, reiteró esa promesa el miércoles en una entrevista con la BBC. Pero también insinuó que "podría no haber" ninguna mujer nombrada como ministra o en puestos de responsabilidad, sino sólo en niveles inferiores.
Retroceder en derechos
El portal de noticias Tolo News ha asegurado que las mujeres que acudieron a la manifestación están preocupadas por su futuro. No solo eso, las participantes también han pedido a la comunidad internacional que no se olvide de ellas. Pese a que los talibanes han prometido que no perderán sus derecho o al menos no retrocederán a la situación en la que vivían en 2001, han dejado claro que la sharía o ley islámica será la línea roja que tendrán en cuenta.
"Se están llevando a cabo conversaciones para formar un Gobierno, pero no se habla de la participación de las mujeres", ha lamentado Basira Taheri, una de las organizadoras de la protesta, al ser entrevistada por la AFP. "Queremos que los talibanes celebren consultas con nosotros. Continuaremos con nuestras protestas, empezaron en Herat, pronto se extenderán a otras provincias", ha añadido.
La comunidad internacional, con Naciones Unidas a la cabeza, ha pedido que se respeten también los derechos de todos los sexos. La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Pramila Patten, advirtió esta semana de que la incorporación de mujeres en la futura administración será una "prueba de fuego" para constatar el verdadero compromiso de los talibán con los derechos y las libertades.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- En un auto El Supremo se escuda en Meritxell Serret para negar una persecución contra Carles Puigdemont
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'