Crisis humanitaria
Los jefes de la diplomacia china y norteamericana mantienen una conversación sobre Afganistán
China pide que "todas las partes guíen de manera activa a los talibanes"

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi
China ha pedido que "todas las partes contacten con los talibanes y les guíen de manera activa" durante la primera conversación telefónica entre los jefes de la diplomacia china, Wang Yi, y estadounidense, Antony Blinken, desde los mortíferos atentados suicidas en Afganistán de la semana pasada.
"Estados Unidos en particular tiene que trabajar con la comunidad internacional para proporcionar urgentemente asistencia económica y humanitaria a Afganistán para ayudar al nuevo régimen (...) a mantener la estabilidad y la seguridad públicas y a embarcarse en la senda de la reconstrucción pacífica cuanto antes", dijo Wang a Blinken, según un comunicado publicado este domingo por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
No obstante, el canciller chino condicionó la cooperación de Pekín a que Washington "deje de atacar y vejar a China y de dañar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo", y en particular citó lo que Pekín considera "politización del estudio de rastreo de los orígenes del coronavirus" por parte de EE.UU.
"Si el Consejo de Seguridad (de la ONU) quiere actuar, debería aliviar el conflicto, en vez de intensificarlo, y ayudar a que la transición en Afganistán no sufra contratiempos en vez de volver a los disturbios", apuntó Wang.
Asimismo, dijo que "Estados Unidos debería dar pasos concretos para frenar el terrorismo bajo la premisa de respetar la soberanía y la independencia de Afganistán, y no debería usar dobles raseros".
Wang no desaprovechó la ocasión de responsabilizar a Estados Unidos del caos afgano: "Los hechos han vuelto a demostrar que la guerra en Afganistán no logró el objetivo de eliminar las fuerzas terroristas" del país centroasiático.
Asimismo, el canciller chino opinó que "la retirada apresurada de las tropas estadounidenses seguramente proporcione oportunidades para el retorno de varias organizaciones terroristas".
Noticias relacionadasPor su parte, en un comunicado publicado en su página web este domingo, el Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que la conversación giró en torno a "la importancia de que la comunidad internacional haga que los talibanes rindan cuentas por los compromisos públicos que han hecho" en relación a la libertad de movimiento tanto de los afganos como de los extranjeros.
En ese mismo sentido se manifestó el propio Blinken a través de su perfil en la red social Twitter, donde afirmó que su intercambio con Wang se centró en los "esfuerzos para apoyar el tránsito seguro y la libertad de viaje de los afganos y los ciudadanos extranjeros".
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- ALIANZA ESTRATÉGICA Holaluz y Banco Santander se alían para liderar la instalación de placas solares en España
- Dimite en protesta El presentador de 'Zona Franca' de TV3 renuncia tras el despido de un colaborador que hizo un chiste sobre el PSC
- Fuego Quince personas, entre ellas cinco menores, heridas por el incendio de una vivienda en Sevilla
- Apunte Una Copa contra el aburrimiento
- Guerra de Ucrania Rusia se empeña en tomar Bajmut antes de que lleguen las nuevas armas de Occidente