Crisis humanitaria
Pedro Sánchez pide solidaridad con Afganistán: “No os dejaremos solos”
El presidente aplaude en 'El País' que España haya sido “el centro de operaciones más importante de la UE” para la evacuación de miles de personas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Gabriel Ferrán, embajador en Afganistán, a la llegada de este a la base de Torrejón de Ardoz, el pasado 27 de agosto de 2021. /
“España no va a dejar solo al pueblo afgano”. Con estas palabras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido evidenciar su compromiso con el futuro de las miles de personas que no han podido escapar de Afganistán tras la llegada al poder de los talibanes. En un artículo publicado este domingo en ‘El País’, ha aplaudido el papel central español en la evacuación de personal desde Kabul y ha hecho un llamamiento al multilateralismo para garantizar el respeto de los derechos humanos bajo el nuevo régimen yihadista.
“España ha sido el centro de operaciones más importante para la Unión Europea y un socio clave para Estados Unidos en relación con las repatriaciones provenientes de Afganistán”, ha explicado. Madrid dio por finalizadas este viernes las maniobras de rescate de Afganistán, donde ya no queda ningún ciudadano español. Además de militares y el cuerpo diplomático, España ha traído a 2.206 personas. “No hemos sido indiferentes a la situación que están viviendo millones de personas en aquel país con la llegada de los talibanes a Kabul, su capital, y al oscuro futuro que se plantea para ellos”.
En su misiva, el presidente ha querido agradecer el trabajo llevado a cabo por Ejército, diplomáticos, policía, sanitarios, trabajadores de ayuda humanitaria y funcionarios públicos, quienes, ha dicho, representan “el corazón y el alma solidaria de nuestro proyecto común, Europa”.
El presidente ha aplaudido la evacuación desplegada por los países de la UE, que se ha llevado a cabo con “rapidez, urgencia y eficacia”, pero que ha quedado empañada por el atentado terrorista del jueves, en el que murieron 170 personas y otras 150 resultaron heridas. Según Sánchez, la maniobra demuestra que la UE “responde y que no abandona a sus colaboradores”, sin embargo, países como el Reino Unido, Francia o Países Bajos han dejado atrás a parte de los afganos que durante años trabajaron para ellos.
A pesar de la derrota occidental, Sánchez también ha querido remarcar que “no es el momento de buscar culpables” y que los últimos 20 años “no han sido en balde”, sino que han traído cierto progreso con la construcción de escuelas, carreteras y hospitales.
Cooperación y solidaridad
Sánchez ha hecho un llamamiento al multilateralismo y a la cooperación internacional para evitar que Afganistán “se convierta de nuevo en un refugio para el terrorismo”. Para ello, “será necesario reforzar el diálogo con otros actores importantes en la región para mantener una presión sobre los talibanes que facilite las negociaciones y un alto el fuego completo y permanente”.
Noticias relacionadasPero más allá de las fronteras afganas, Sánchez ha pedido solidaridad para acoger a las miles de personas que han huido del país. “Debemos ofrecer soluciones coordinadas al flujo de refugiados y solicitantes de asilo”, ha apuntado. “Los miles de mujeres y hombres que han llegado a España y al resto de Europa desde Afganistán buscan un nuevo futuro. Debemos dárselo". Para ello, ha recordado la “urgencia” de que los 27 sellen un acuerdo comunitario sobre la migración.
En diferentes puntos de su carta en ‘El País’, el jefe del Ejecutivo ha remarcado que España “participará activamente” en ese proceso multilateral para la paz y que asumirá una mayor responsabilidad dentro de la UE. “En la Europa posterior al Brexit, nuestro país debe ser uno de los pilares esenciales de la acción de la Unión, como lo hemos sido en esta operación de repatriación”.
Talibanes Derechos humanos Terrorismo islámico Afganistán Gobierno Pedro Sánchez Estados Unidos El País Kabul Ministerio de Defensa
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Aragón El presidente Lambán, ingresado en el hospital desde este miércoles por la noche
- Vivienda Palma comercializa centenares de alquileres turísticos ilegales pese al fallo del Supremo
- Audiencias 08/02/2023 'El círculo de los famosos' lidera, 'Planeta Calleja' destaca como segunda opción y 'Escándalo' se hunde
- Baleares Así fueron las 48 horas que provocaron el giro de Armengol para exigir el catalán en la sanidad balear
- "VARIAS DIVISIONES Y CON MÁS DE 60 CLUBS" La Superliga cambia totalmente su proyecto y se hace "abierta"