Régimen autoritario

EEUU amplía las sanciones contra Bielorrusia

La Administración Biden impone medidas punitivas al régimen de Minsk por su "brutal represión" contra la oposición

El presidente de EEUU, Joe Biden.

El presidente de EEUU, Joe Biden. / LEAH MILLIS (REUTERS)

1
Se lee en minutos
El Periódico

El Gobierno de Estados Unidos, en paralelo a los de Reino Unido y Canadá, ha impuesto una nueva batería de sanciones contra el régimen de Bielorrusia en represalia por lo que consideran una "brutal campaña de represión" contra la oposición política del país, iniciada hace precisamente un año, con unos polémicos comicios que Washington directamente ha descrito como "fraude electoral". Las sanciones, impuestas por el Tesoro, están consideradas como las mayores hasta la fecha contra el entorno empresarial y político del autócrata Alexander Lukashenko, también conocido como "el último dictador de Europa".

Noticias relacionadas

Las medidas punitivas estadounidenses afectan a una quincena de empresas bielorrusas, como la estatal Belaruskali OAO, clave en la producción de potasio, así como otras firmas vinculadas al tabaco, la construcción, la energía o el transporte. Incluye además a un centenar de individuos y, de forma más reseñable, al Comité Olímpico Nacional Bielorruso, acusado de facilitar el blanqueo de capitales y la evasión de sanciones y no proteger "de la discriminación y la represión política" a deportistas como Kristsina Tsimanuskaya, refugiada en Polonia.

Las sanciones norteamericanas han ido acompañadas por otras similares provinentes de Canadá y el Reino Unido, que prohibirá además a las aerolíneas bielorrusas sobrevolar su territorio. El ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, cree que es momento de actuar porque el Gobierno de Bielorrusia "sigue golpeando la democracia y violando los derechos humanos" desde la "elección fraudulenta".