Enfrentamientos bélico
El fuego cruzado entre Hizbulá e Israel devuelve la tensión a la frontera sur del Líbano
La Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés) ha advertido de una “situación muy seria” y ha instado a las partes a que "cesen el fuego"

Tanques israelís disparan contra posiciones de Hizbolá en el Líbano. /
La tensión sube en la frontera sur del Líbano. El fuego cruzado entre Hizbulá e Israel ha despertado los viejos fantasmas de guerra, aunque ambas partes han confirmado que no quieren que el conflicto vaya a más. La milicia chií, apoyada por Irán, ha disparado una ráfaga de cohetes contra una zona disputada del norte del Estado hebreo este viernes. El Ejército israelí, a su vez, ha respondido con artillería. Durante esta tercera jornada de enfrentamientos, la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés) ha advertido de una “situación muy seria”.
“Usar el sur como plataforma para los conflictos regionales es un paso hacia lo desconocido que pone a todo el Líbano en el punto de mira de las guerras de otros”, ha tuiteado Saad Hariri, exprimer ministro del Líbano. El último candidato a gobernar el país hace referencia a la rivalidad entre Irán e Israel que ha aumentado en las últimas semanas después de que Tel Aviv acusara a Teherán de llevar a cabo un ataque mortal a un buque israelí frente a las costas de Omán. Los ataques empezaron desde el Líbano el pasado miércoles mientras su población estaba de luto en el homenaje a las víctimas de la explosión del puerto de Beirut en el primer aniversario de la tragedia.
Southern borders #Lebanon pic.twitter.com/xbBdAt3BIK
— Larissa Aoun (@LarissaAounSky) 6 de agosto de 2021
El lanzamiento de cohetes por parte de los aliados de Irán apenas ha provocado unos cuantos incendios en aldeas fronterizas de Israel. En el Líbano, en cambio, sus acciones han causado enfrentamientos con la población local de la frontera que se opone al uso de sus terrenos para llevar a cabo ataques hacia Israel. “No queremos llegar a una guerra total, pero evidentemente estamos preparados para eso”, ha dicho el coronel Amnon Shelfer, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). A su vez, el Ejército hebreo sigue intentando evitar la escalada en la frontera con la Franja de Gaza a partir de un frágil alto el fuego acordado con Hamás el pasado 20 de mayo.
Territorio ocupado
Noticias relacionadas“Esta es una situación muy seria e instamos a todas las partes a que cesen el fuego”, ha insistido UNIFIL. Las granjas de Shebaa, objetivo de los ataques de Hizbulá, es un enclave donde se tocan las fronteras de Israel, el Líbano y Siria. Según el Estado hebreo, pertenece a los ocupados Altos del Golán que arrebató a Siria en la guerra de 1967. Por su parte, Damasco y Beirut defienden que pertenecen al Líbano, mientras que la ONU afirma que son territorio sirio. El hecho de que Hizbulá haya atacado a esta zona bastante deshabitada, y no a territorio soberano israelí, es un símbolo de su intención de no escalar hasta una guerra total.
Raw footage from Shwaya, where #Hezbollah’s launchpad was intercepted by villagers.
— Bachar EL-Halabi | بشار الحلبي (@Bacharelhalabi) 6 de agosto de 2021
The truck was furiously destroyed by villagers. However, sources tell me that followers of Talal Erslan, a Hezbollah ally, defended the members from the villagers wrath. pic.twitter.com/YFxADonH0m
Israel y Líbano no mantienen ningún tipo de relaciones diplomáticas. De forma oficial, siguen en guerra. Precisamente este domingo el líder de Hizbulá, Hasán Nasralá, dará un discurso televisado para celebrar los 15 años de la victoria de la milicia contra Israel en el 2006. A su vez, Israel viola el espacio aéreo libanés casi cada día, lo que supone una violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. En un país traumatizado, los aviones israelís aterrorizan a una población asfixiada por múltiples crisis.
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de mayo de 2022
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- Obituario Muere Ray Liotta, fascinante gánster de 'Uno de los nuestros'
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?