Tras 5 años de desarrollo
China presenta un nuevo tren de levitación magnética que alcanza los 600 km/h
Cuando supera los 100 km/h, la alimentación de energía pasa a producirse sin contacto

El nuevo tren maglev de China.
China presentó hoy el tren de levitación magnética (maglev) más rápido del mundo, con una velocidad de 600 kilómetros por hora, fabricado en la ciudad de Qingdao tras cinco años de investigación y desarrollo.
Se trata del vehículo terrestre más rápido del mundo, según los medios locales, y representa el medio de transporte más veloz para un rango de 1.500 kilómetros, ya que para distancias superiores el avión seguirá siendo más rápido.
Por ejemplo, con este tren, el recorrido actual de 1.500 kilómetros entre Shenzhen y Shanghái, para el que actualmente se emplean diez horas, podrá reducirse a 2,5, una vez que se construya la línea de levitación magnética entre ambas ciudades.
Avances tecnológicos
El nuevo maglev presenta diversos avances tecnológicos, como un sistema de frenado un 30 % más eficiente que el tren de levitación que opera actualmente en Shanghái y que conecta a esta ciudad con su aeropuerto.
La distancia de frenado se acorta con ello desde cerca de 16 a diez kilómetros, según uno de los responsables de la construcción del tren citado por el diario oficial 'Global Times'.
Dispone además de un sistema de antivibración desarrollado de manera autónoma por el Instituto de Investigación de Construcción Ferroviaria de Qingdao tras 19 meses de investigación.
Cuando el tren alcanza una velocidad superior a los 100 kilómetros por hora, la alimentación de energía pasa a producirse sin contacto.
Noticias relacionadasEl tren puede funcionar sin problemas a un rango de temperatura entre menos 25 y los 45 grados centígrados, según expertos chinos citados por los medios oficiales.
Según las previsiones de los responsables del nuevo maglev, que salió hoy de la fábrica de Qingdao, los vagones estarán equipados con cobertura de internet wifi 5G y dispondrán de un sistema para que los pasajeros puedan cargar sus teléfonos móviles sin cables.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- La marcha de Messi a Miami | Qué triste, qué manera de engañarnos, de nuevo
- Economía circular Ya hay fecha para la llegada a España del servicio de ropa de segunda mano de Zara
- IDEAS PARA VERANO Pure Pop, el último pequeño aparato de Rowenta
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia y evitar una multa de Hacienda
- Limón & vinagre Miguel Ángel Revilla confundió audiencia con votos
- Nacen en Australia los primeros demonios de Tasmania en 3.000 años