Crisis política
El régimen de Ortega arremete contra la prensa tras neutralizar a sus opositores
Varios informadores han sido víctimas de la ola de detenciones en la que está inmersa el país en la última semana

El periodista Carlos Fernández Chamorro abandona Nicaragua después de la represión a la que se ha visto sometido por las críticas al Gobierno. /
El número de personas detenidas por el régimen del presidente Daniel Ortega sigue aumentando en Nicaragua cada día. El nuevo blanco de Ortega son los periodistas más críticos con su Gobierno. Este martes era detenido el cronista deportivo Miguel Mendoza, quien llevaba años hablando en las redes sociales de la "deriva autoritaria de los Ortega Murillo" y pedía la libertad de los presos políticos. En las últimas semanas las amenazas de cárcel que "simpatizantes y bots sandinistas" hacían a Mendoza habían aumentado. La policía aseguraba después de su captura que el periodista había cometido “actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación".
Poco antes había sido detenido el periodista Miguel Mora, que aspiraba a la presidencia del país por atacar "la Independencia, a la Soberanía, y autodeterminación" de Nicaragua. El periodista había fundado el medio 100% Noticias y ya había sido detenido en 2018 por incitar al odio contra el Gobierno y pedir la liberación de los opositores. Poco antes de ser capturado, Mora señalaba que se encontraban en "un punto de inflexión" para la dictadura y que "o se radicaliza al máximo o va de retro". Asimismo, como hacía Mendoza, Mora también había exigido la liberación de los presos políticos.
Estos hechos se enmarcan en la situación de crisis política en la que está sumergida Nicaragua a apenas unos meses de las elecciones generales. En los últimos días han sido detenidas una veintena de personalidades nicaragüenses contrarias al régimen, principalmente opositores políticos de Ortega, pero también intelectuales, exguerrilleros disidentes, periodistas, empresarios y banqueros. Entre los que destacan la política opositora y exprimera dama María Fernanda Flores, la antigua guerrillera, Dora María Téllez, o el vicepresidente del partido opositor Unamos, Hugo Torres. La mayoría de ellos por "incitar a la injerencia extranjera" y "aplaudir sanciones" contra el Gobierno. Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Daniel Ortega, que lleva desde 2007 en el poder, busca allanar su camino para alcanzar un nuevo mandato.
Periodistas exiliados
Noticias relacionadasLos periodistas no solo están siendo detenidos por el régimen de Ortega, sino que también están siendo amenazados y extorsionados por la élite política del país. Este martes, el director de El Confidencial de Nicaragua, Carlos Chamorro, hermano de la opositora Cristiana Chamorro, anunciaba su decisión de abandonar el país junto a su mujer Desirée Elizondo. "Seguiré haciendo periodismo en libertad; Informar la verdad no es delito, los periodistas no somos delincuentes, en Nicaragua los únicos golpistas y vendepatrias están en El Carmen -nombre de la casa presidencial de Nicaragua-", explicaba Chamorro, ganador de la 33ª edición de los Premios de Periodismo Ortega y Gasset. La policía había estado registrando su casa por segunda vez durante la noche del 21 de junio y la mañana del 22 varios miembros de las fuerzas de seguridad del Estado efectuaron "acciones de asedio" contra miembros de su familia y trabajadores de su casa.
EXIJO QUE CESE EL ASEDIO POLICIAL/4. Demandamos la liberación de los 19 rehenes electorales del régimen, y de más de 120 presos políticos. Exigimos el levantamiento del estado policial, y que se restablezcan las libertades de reunión y movilización, de prensa y expresión.
— Carlos F Chamorro (@cefeche) 22 de junio de 2021
Como él, también ha decidido exiliarse el periodista radiofónico Sergio Marín Cornavaca. Marín Cornavaca tomó la decisión de abandonar el país el domingo, después de haber recibido numerosas amenazas por parte del Gobierno. "Me vi obligado por amenazas directas del régimen a abandonar el país", ha asegurado en su programa de entrevistas. Desde su programa radiofónico, el periodista había puesto el foco sobre los ataques contra los periodistas, al hablar de "decenas de comunicadores privados en libertad en días recientes", un gremio que "hace frente a la desproporcionada persecución del Gobierno de Ortega".
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Segunda Pascua ¿Qué tiendas abren este próximo 5 de junio en Barcelona?
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Pendiente de juicio La brutalidad del asesino de Campdevànol con su novia sobrecoge a los investigadores
- Feminismo Twitter lincha a Irene Montero por una confusión lingüística
- Tragedia en Argentina Un aficionado muere al "saltar al vacío" en pleno partido de River Plate en el Monumental
- Diferencias superadas Suecia ha implementado el acuerdo con Turquía para entrar en la OTAN
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Salida y Gran Premio de España de Formula 1, en directo
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo