Violencia en el país caribeño
Más de 10.000 haitianos han dejado sus casas por el recrudecimiento de la guerra entre bandas
Un millar y medio de personas se refugia en un centro deportivo del municipio de Carrefour

Manifestantes gritan consignas, tras una misa en la iglesia de San Pedro de Pétion-Ville, en Puerto Príncipe. /
Al menos 10.000 personas han tenido que abandonar sus hogares en las dos últimas semanas de la zona metropolitana de Puerto Príncipe por el recrudecimiento de los, enfrentamientos entre bandas armadas. Entre los desplazados se encuentran unas 4.140 mujeres y unos 4.345 niños, según cálculos de Unicef y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Los enfrentamientos entre las bandas se recrudecieron el 1 de junio por una reconfiguración de las alianzas entre las pandillas y por conflictos territoriales.
Los conflictos han causado al menos 50 víctimas mortales y un número desconocido de heridos, según informaciones recopiladas por la OCHA con sus socios locales. Las zonas más afectadas han sido Martissant y Fontamara, en el sur de la capital, y en los barrios de Delmas y Saint Martin, en el centro de la capital, donde se han registrado tiroteos constantes, incendios de viviendas y de comercios, así como agresiones sexuales. Cerca de 1.500 personas huidas de Martissant están instaladas desde hace más de una semana en el centro deportivo del municipio de Carrefour, al suroeste de Puerto Príncipe.
Se calcula que al menos 5.100 personas han buscado refugio en casas de familiares, mientras que cientos de personas siguen durmiendo en las calles y plazas de Puerto Príncipe o en iglesias. La OCHA afirma que la situación continúa siendo "volátil", aunque las condiciones de seguridad han mejorado desde el 10 de junio, y recuerda que varios periodistas han sufrido ataques cuando visitaron las zonas donde están alojados los desplazados internos.
"Guerrilla urbana"
Noticias relacionadasEl representante de Unicef en Haití, Bruno Maes, dijo en un comunicado que Puerto Príncipe está viviendo ahora "una guerrilla urbana, con miles de niños y mujeres atrapados en el fuego cruzado". "Las familias desplazadas con las que he hablado han perdido todo y urgentemente necesitan agua, comida, objetos de higiene personal, colchones, mantas y ropa", enumeró.
Se han registrado ataques de bandas armadas contra comercios en la principal avenida que conduce al aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, que quedó bloqueada durante horas por los tiroteos.En un comunicado difundido el lunes, la oficina de Naciones Unidas en Haití dijo estar "profundamente preocupada por el recrudecimiento de la violencia" de las bandas armadas."Instamos a todas las partes interesadas a detener la violencia y a permitir el acceso a la ayuda humanitaria a las poblaciones necesitadas", dijo el comunicado de la ONU.
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Doble plantón Carlos Sobera, cabreado por el feo gesto de dos comensales de 'First Dates'
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en la casa de Trump de Mar-a-Lago
- Afganistán Los talibán dispersan a tiros una manifestación de mujeres en Kabul
- Incendio "El niño, ¿dónde está el niño?": así fue el heroico rescate de una familia en el incendio en Asturias
- Audiencia de Vigo La Justicia reprueba a una divorciada que se fue a vivir con su hijo a más de 1.000 kilómetros del padre
- Accidente de tráfico Recaudan dinero para pagar el ingreso de tres heridos en un accidente mortal en Ibiza
- Siniestro en Valencia Testimonio de la tragedia del Medusa Festival: "Nadie sabía que estaba pasando”