Seguridad informática
Los autores del ciberataque a SolarWinds atacan ahora a gobiernos y oenegés
Microsoft detecta ataques a 3.000 cuentas de correo electrónico de 150 organizaciones de 24 países

Los ciberataques aumentan cada año. /
El grupo que perpetró en diciembre de 2020 el cibertaque contra la empresa SolarWinds se ha fijado ahora como objetivos agencias gubernamentales, oenegés y 'think tanks', según ha avisado Microsoft. "Esta semana hemos observado ataques de Nobelium" contra estas entidades, ha explicado Microsoft en su blog. Nobelium, con origen en Rusia, es el mismo autor de los ataques a los clientes de SolarWinds.
"Esta ola de ataques se han centrado en unas 3.000 cuentas de correo electrónico de más de 150 organizaciones", detalla Microsoft. Aunque la mayoría de ataques han sido en EEUU, las víctimas proceden de al menos 24 países diferentes. Al menos una cuarta parte de las entidades atacadas se dedican al desarrollo internacional, actividades humanitarias y de defensa de derechos humanos.
Noticias relacionadasSegún Microsoft, Nobelium lanzó sus ataques de esta semana usando una cuenta de correo electrónico de márketing de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID, en sus siglas en inglés) y desde ahí lanzó ataques de 'phishing' a muchas otras organizaciones. El 'hackeo' de la empresa tecnológica SolarWinds dio a los piratas acceso a miles de agencias gubernamentales y empresas que eran clientes de SolarWinds.
La advertencia de Microsoft llega después de que el pasado 7 de mayo, un ciberataque paralizara la mayor red de oleoductos de EEUU. Así, la principal red de oleoductos del país, Colonial Pipeline, anunció la desconexión de su sistema y la paralización de todas sus operaciones después de ser víctimas de un grave delito informático. Un grupo desconocido de piratas informáticos habría lanzado un ataque ‘ransomware’ contra la compañía, una infiltración para bloquear el acceso a sus ordenadores y pedir dinero a cambio de liberarlos. Colonial gestiona una red de oleoductos de 8.850 kilómetros por donde fluye hasta un 45% del combustible que después se transporta a las grandes ciudades del sur y del este del país, lo que la convierte en una infraestructura indispensable. Este secuestro informático es uno de los mayores hechos públicos hasta ahora en EEUU.
Big data Microsoft Internet Oenegés Empresas Estados Unidos Seguridad informática Ciberataques
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo