Conflicto árabe-israelí
Macron prohíbe una marcha en apoyo al pueblo palestino con el argumento del riesgo de disturbios
A petición del ministro del Interior, Gérard Darmanin, la prefectura de París ha prohibido una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino prevista para este sábado
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha condenado "los tiros reivindicados por Hamás y otros grupos terroristas" que ponen "en grave peligro a la población de Tel Aviv" y perjudican "la seguridad del Estado de Israel"

Macron francia


Irene Casado Sánchez
Irene Casado SánchezPeriodista
A las 15.00 horas de este sábado, una marcha en apoyo al pueblo palestino debía recorrer las calles de la capital francesa. No será así. A petición del ministro del Interior, Gérard Darmanin, la prefectura de París ha prohibido la movilización al estimar que "existe un grave riesgo de que los enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas del orden israelís se trasladen al territorio nacional, [provocando] graves perturbaciones del orden público".
En su cuenta de Twitter, el responsable del Interior evocó los "graves altercados" de 2014 -en julio de aquel año, se organizaron varias manifestaciones para denunciar una ofensiva israelí en la Franja de Gaza, una de las protestas degeneró dando lugar a importantes disturbios- para justificar su posición. “Los prefectos [de todo el país] han recibido instrucciones de ser especialmente vigilantes y firmes”, advirtió.
"Francia muestra su complicidad con el Estado de Israel"
extrema derecha israelí!"líder de Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc MélenchonEl análisis de Eric Coquerel, diputado de LFI por Seine-Saint-Denis, es el mismo: “Todo huele a provocación de Darmanin […] ¿Por qué [hubo] disturbios en 2014? Porque precisamente la manifestación fue prohibida. Desde entonces ha habido otras en solidaridad con Palestina sin enfrentamientos".
Para la Asociación de Palestinos de Île-de-France, encargada de la organización de la marcha, su prohibición revela la postura del Gobierno de Emmanuel Macron frente al conflicto. "Al prohibir esta manifestación, Francia muestra su complicidad con el Estado de Israel, que quiere prohibir cualquier manifestación en apoyo de los derechos de los palestinos, que sufren la ocupación, la colonización y los bombardeos", denuncia uno de sus responsables, Walid Atallah, a la agencia AFP.
Emmanuel Macron condena “los tiros reivindicados por Hamás”
las ofensivas de las Fuerzas de Defensa de Israel119 palestinosen grave peligro a la población de Tel Aviv"El mandatario galo se habría puesto en contacto con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para presentarle "sus condolencias" por las "numerosas pérdidas de civiles palestinos resultantes de las operaciones militares y los enfrentamientos en curso con Israel", e instarle a "que utilice todos los medios de su influencia para que se restablezca la calma lo antes posible", según un comunicado del Elíseo difundido este jueves.
En los próximos días, Macron "también se reunirá con el primer ministro israelí" y "estará en contacto con los principales socios de Francia en Oriente Medio, en particular con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sissi [criticado por las repetidas violaciones de los derechos humanos en el país]" para "ofrecer todo su apoyo" a su "mediación".
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras el fin de la tregua, al minuto
- Un terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras zonas de Turquía
- Nuevos aranceles de Trump, hoy en directo: 'Día de la Liberación' y última hora del anuncio del presidente de Estados Unidos