EN PORTADA
En varias embarcaciones
Más de 2.000 inmigrantes llegan a la isla italiana de Lampedusa
El alcalde pide al presidente Draghi que abandone la "ambigüedad" en el tema de los flujos migratorios

LAMPEDUSA.En los últimos 27 años, han llegado a la isla italiana 250.000 inmigrantes. /
Más de 2.000 inmigrantes llegaron a la isla italiana de Lampedusa este domingo en varias embarcaciones, informaron medios italianos, mientras las autoridades de Sicilia volvieron a impedir que un barco de rescate saliera del puerto.
El alcalde de Lampedusa, Totò Martello, ha lamentado que ya había advertido de que esto sucedería con la llegada del buen tiempo y realizó un llamamiento al presidente, Mario Draghi, para "dialogar con los países que se asoman al Mediterráneo y sobre todo con Libia".
"Entiendo que la prioridad de Draghi es la pandemia de coronavirus y la crisis económica, pero las emergencias, cuando se puede, como en el caso de los migrantes, hay que prevenirlas. Italia tiene que construir una estrategia. El presidente se tiene que mover o corremos el riesgo de que, a finales del verano, a esta isla lleguen 50.000 personas", declaró Martello a diario Quotidiano de Sicilia.
El líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, que forma parte del Gobierno de unidad nacional que apoya a Draghi, pidió una reunión urgente para afrontar el tema de los flujos migratorios.
Cerca de 400 personas de diferentes nacionalidades fueron rescatadas cerca de las costas de Lampedusa poco después de que fuera interceptada otra embarcación de 20 metros que transportaba a 325 personas. Las agencias de noticias informaron de otros rescates de embarcaciones más pequeñas con centenares de personas.
Este lunes está previsto un traslado en ferry hasta Empedocle para 200 migrantes. Desde allí serán trasladados a los centros de acogida de la provincia de Ragusa, según la agencia de noticias ADNKronos.
"Lo dije el día en que nació el gobierno de Draghi: Italia no puede permitirse la ambigüedad en un tema fundamental como el de los flujos migratorios, y menos que nada puede permitirse gestionar la llegada de migrantes con la lógica de una emergencia", ha advertido este domingo el alcalde de Lampedusa, Totò Martello, según ADNKronos.
"Si mil migrantes aterrizan en la isla en un día, la máquina de recepción, aunque con mil dificultades, aguanta. Pero si llegan 3.000 o 4.000, ¿qué hacemos? Necesitamos reglas claras", ha añadido.
Barco de rescate inmovilizado
Por otra parte, las autoridades judiciales de Sicilia restablecieron la orden de inmovilizar el 'Sea-Watch 4', un barco gestionado por la organización alemana Sea-Watch, que ya estuvo seis meses retenido en Palermo hasta marzo, según los medios.
La orden se produjo tras una inspección de seguridad que determinó que el sistema de alcantarillado del barco es insuficiente para el número potencial de personas rescatadas. Pero los activistas afirman que la inspección fue una cortina de humo para bloquear el barco. "Esperamos que las autoridades no nos impidan partir hacia el Mediterráneo central con las absurdas acusaciones a las que nos tienen acostumbrados", dijo el viernes en Twitter Sea-Watch Italia.
Noticias relacionadasItalia es un punto de entrada privilegiado para los migrantes que se dirigen a Europa, pero la zona de mar entre Sicilia y el norte de África es una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo.
Casi 530.000 migrantes llegaron a las costas italianas desde principios de 2015, de los cuales unos 6.000 en lo que va de año, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Nueva agresión Cinco funcionarios de Brians 2, heridos por un interno que les atacó con una cuchilla de afeitar
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Óbitos Muere a los 90 años Juan Miguel Antoñanzas, expresidente de Seat y del INI
- Comentarios despectivos Emma García arremetió contra Aurelio Manzano por criticar el físico de una compañera: "¿Tú te has mirado el culo y la cara?"
- MUNDIAL DE MOTOCICLISMO Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP