Trasladado al hospital
La UE responsabiliza a Moscú del deterioro de la salud de Navalni
Borrell afirma que la situación del dirigente opositor ruso es “muy preocupante”
El dirigente denuncia que Rusia tiene 150.000 soldados desplegados en la frontera con Ucrania
El estado de salud de Alexei Navalni se deteriora y Rusia debe garantizar el acceso del líder opositor a cuidados sanitarios adecuados y médicos profesionales de su confianza. Es el mensaje que ha trasladado este lunes el alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, antes y después de la reunión virtual de ministros de exteriores de la UE que ha puesto de manifiesto la preocupación con la que siguen los Veintisiete tanto el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania como el caso Navalni. “Estamos muy preocupados por su salud. Las autoridades rusas tienen que darle los cuidados sanitarios que necesita. Son responsables de su salud”, ha recordado.
Aunque Navalni ha sido trasladado este lunes al hospital de una prisión, el jefe de la diplomacia europea ha insistido en que el líder opositor debe tener "acceso inmediato a profesionales médicos de su confianza". Una demanda que ya cursó durante su humillante viaje a Moscú en febrero pasado pero que no fue escuchada. "Ahora la situación se está deteriorando y hacemos responsables a las autoridades rusas de la situación sanitaria del señor Navalni”, ha avisado.
El ministro de exteriores alemán, Heiko Maas, ha recibido positivamente la noticia de la hospitalización de Navalni para recibir ayuda médica, tras tres semanas en huelga de hambre, aunque ha avisado que seguirán "muy estrechamente" la respuesta de las autoridades rusas. "Es importante que se le proteja la vida y la integridad física", se ha sumado su colega española, Arancha González-Laya.
Navalni, encarcelado el pasado 2 de febrero en Rusia tras ser condenado a cumplir tres años y medio de prisión por incumplir los términos de su libertad condicional, empezó una huelga de hambre a finales de marzo en protesta por el tratamiento que recibía de las autoridades de la prisión. “Exijo que me permitan ver al médico. Mientras eso no suceda me declaro en huelga de hambre”, dijo entonces a través de un carta publicada por sus colaboradores.
Su envenenamiento e intento de asesinato fue en octubre pasado el motivo por el que la UE impuso sanciones contra seis dirigentes y una entidad rusa. Además, en febrero pasado, los Veintisiete utilizaron por primera vez el régimen que castiga las vulneraciones de derechos humanos en el mundo para imponer sanciones a otros cuatro dirigentes de alto rango rusos por su papel en la detención arbitraria y el encarcelamiento del dirigente opositor.
Tropas rusas en la frontera ucraniana
No es el único frente en retroceso que preocupa a los Veintisiete. El jefe de la diplomacia europea ha vuelto a denunciar el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania. Según las cifras de referencia que maneja Borrell, hay 150.000 soldados rusos concentrados lo que supone "un riesgo de escalada evidente". "Es una situación muy peligrosa y hacemos un llamamiento a Rusia para que retire sus tropas de la frontera”, ha explicado tras una reunión en la que también han escuchado el análisis de la situación del ministro ucraniano, Dmytro Kuleba, a quien han mostrado a su vez el pleno apoyo de la UE a la integridad territorial de Ucrania y el rechazo a la anexión ilegal de Crimea.
Noticias relacionadas"Nuestro deseo es evitar una escalada. No deseamos conflicto con el vecino ruso. Haremos lo posible para evitarlo pero también seremos firmes, con líneas rojas, que son la integridad territorial y soberanía de Ucrania sobre la cual coincidimos todos, la UE y la OTAN. Es una línea roja que no deseamos que se traspase", ha avisado González-Laya
Durante la reunión el ministro checo de exteriores también ha informado sobre la expulsión de 18 diplomáticos rusos del país este pasado fin de semana tras la explosión de un fortín provocada, según los servicios de inteligencia checos, por Rusia.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros