Crisis migratoria en la frontera con México
Biden anuncia que ampliará el límite de refugiados admitidos en EEUU

El presidente de EEUU, Joe Biden, durante su anuncio de las nuevas medidas ejecutivas para mejorar el control de las armas. /
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este sábado que aumentará el número máximo de refugiados admitidos este año por encima del actual límite de 15.000. Esta cifra fue fijada por su predecesor, Donald Trump.
Biden firmó el pasado viernes una orden que extendía el límite vigente a lo largo del año fiscal vigente, que finaliza el 30 de septiembre, congelando así el proyecto, anunciado en febrero, de elevar el límite hasta 62.500.
Biden solo dijo, sin concretar, tras jugar un partido de golf en Delaware, que iría más allá del límite de 15.000. "Vamos a incrementar el número. El problema es que la cuestión de los refugiados influyó en la crisis que ha acabado con gente muy jóven en la frontera. Y no podemos hacer dos cosas al mismo tiempo".
La cifra de 15.000 refugiados fijada por Trump fue una cota históricamente baja, fuertemente criticada desde el Partido Demócrata. Ante el clamor de su propio partido, el mismo viernes la Administración de Biden sostuvo que la decisión de mantenerlo era provisional y sería revisada al alza. Inicialmente Biden avanzó que quería admitir hasta 60.000 personas durante el año fiscal actual (que finaliza en octubre), antes de elevar el límite a 125.000 durante el siguiente año fiscal, una multiplicación por ocho en comparación con las cifras legadas por su predecesor republicano.
Pero el gobierno de Estados Unidos también enfrenta la llegada de miles de migrantes por su frontera con México, lo que deja un flanco abierto a la oposición republicana que acusa a Biden de alentar la afluencia.
Dudas
Noticias relacionadasLa Administración Biden confirmó provisionalmente la cuota fijada por Trump para este año argumentando la necesidad de "reconstruir" el programa de admisión de refugiados, anunció el viernes en Twitter el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. Este programa solo concierne a los refugiados seleccionados por las agencias de inteligencia y seguridad estadounidenses en los campamentos de la ONU en todo el mundo para ser reasentados en Estados Unidos, principalmente entre los más vulnerables, como los ancianos, las viudas o los discapacitados.
Según datos de la Casa Blanca, el sistema de reubicación de refugiados dará 7.000 cupos a África, 1.000 al este de Asia, 1.500 a Europa y el centro de Asia, 3.000 a Latinoamérica, 1.500 para Medio Oriente y el Sur de Asia y una reserva adicional de 1.000 cupos.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Empresas Los ingresos publicitarios de Twitter en Estados Unidos se desploman
- Certificación internacional La OMS creará un pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
- Sanidad Pública Los radiólogos, "muy preocupados" por la falta de profesionales en los hospitales
- Manipulación de valores Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores
- Central Nuclear La OIEA habla de "un paso en la buena dirección" por el "claro apoyo" a los principios de seguridad en Zaporiyia