De un caso de corrupción
La justicia brasileña absuelve a Rousseff del caso de la refinería Petrobas
La expresidenta de Brasil estaba imputada por las irregularidades detectadas en la compra por parte de la empresa estatal de otra compañía de hidrocarburos estadounidense

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff. /
El Tribunal de Cuentas (TCU) de Brasil ha absuelto a la expresidenta Dilma Rousseff del caso de irregularidades en la compra de la refinería de Pasadena, en el estado estadounidense de Texas, por parte de la petrolera brasileña Petrobas. En la misma decisión, el TCU ha hallado culpables de las irregularidades al expresidente de la empresa estatal, José Sergio Gabrielli, y a otras seis personas, según recoge el medio brasileño 'G1'.
En 2006, Petrobas, en cuyo Consejo de Administración se encontraba Rousseff, entonces ministra de la Presidencia del Gobierno de Luiz Inacio 'Lula' da Silva, adquirió la refinería pagando una cantidad ocho veces mayor que la desembolsada por el anterior propietario de la misma.
En el marco de este caso, en 2014 el TCU ya había absuelto a la expresidenta y responsabilizado a Gabrielli y otros exdirectores de la petrolera, si bien la decisión adoptada este miércoles es la conclusión de otro proceso de 2017 en el que se determinó que los exmiembros de la junta directiva de la estatal eran los responsables de la compra y perjuicio a la misma.
Trama de corrupción
Noticias relacionadasLa compra de la refinería, investigada dentro de la operación 'Lava Jato', siempre estuvo rodeada de polémica y ha sido uno de los puntales de la trama de corrupción en Petrobras. Cuando se compró en 2006, Petrobras pagó 350 millones de dólares (unos 292 millones de euros) por la mitad de la refinería, un valor muy superior al que la empresa belga Astra Oil pagó tan solo un año antes por toda la refinería, 42,5 millones de dólares (unos 35,4 millones de euros).
En 2012, en el Gobierno de Rousseff, Petrobras se vio obligada a comprar la otra mitad de la refinería ya que estaba previsto en el contrato, pagando 820 millones de dólares (unos 684,6 millones de euros)
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Bancos La comisión media por mantener una cuenta bancaria y una tarjeta sube un 24%, hasta los 174 euros
- ACCIÓN NO VIOLENTA La Policía evitó un asalto al Museo del Prado contra la cumbre de la OTAN
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- A las 22:15 horas Clint Eastwood y Hilary Swank protagonizan 'Million Dollar Baby' en La 1 de TVE
- Entender + la sostenibilidad Anticipar la frugalidad: la 'slow life'
- MÁS PERIÓDICO Joe Keery, el arma (no tan) secreta de 'Stranger things'