Investigado por la fiscalía
Un alcalde de Venezuela marca las casas de los enfermos con coronavirus
El regidor chavista de Sucre señala de forma "macabra" con un círculo rojo los hogares de los ciudadanos que tienen o han pasado la enfermedad

El alcalde Luis Adrián Duque de Yaracuy, Venezuela, marca las casas de pacientes con covid. /
La Fiscalía venezolana informó este miércoles de la apertura de una investigación a Luis Adrián Duque, alcalde oficialista del municipio venezolano de Sucre, en el céntrico estado de Yaracuy, por marcar "macabramente" las casas de los pacientes contagiados de covid-19 en la zona.
El Ministerio Público abrió "investigación penal al alcalde Luis Adrián Duque de Yaracuy, quien, de manera unilateral y al margen de la política del Estado venezolano para combatir la pandemia, marcó macabramente las casas de pacientes que sufren covid-19", dijo el fiscal general, Tarek Saab, en su cuenta de Twitter.
Agregó que su despacho y la del Defensor del Pueblo procedieron a retirar los "insólitos avisos colocados selectivamente" en las casas de los pacientes contagiados.
Durante este miércoles circuló en redes sociales un vídeo en el que Duque señalaba una vivienda en la que se podía ver un círculo rojo con la frase "familia en cuarentena preventiva, no se aceptan visitas".
El alcalde de Sucre avisa, mientras señala el cartel rodeado de policías, de que lo hará con todas las viviendas donde haya un paciente con covid-19.
"Alerta, a cuidarnos por nuestra salud, la conciencia es la mejor vacuna para todos", dice Duque.
Frente a ese vídeo, la ONG Fundaredes denunció en Twitter que "este tipo de acciones son discriminatorias" y que "la estigmatización de pacientes covid-19 es una violación a sus derechos".
Este tipo de acciones son discriminatorias, la estigmatización de pacientes covid19 es una violación a sus derechos. https://t.co/h2mQf4Wxly
— FundaREDES (@FundaREDES_) 7 de abril de 2021
La medida desató críticas entre los médicos y el representante de una organización gremial dijo a Efe que es "retrógrada, fascista" y discriminatoria, a la vez que recordó que se parece a las tomadas siglos atrás cuando "alguien había muerto por la peste".
Venezuela atraviesa actualmente una segunda ola de covid-19, la peor hasta el momento, tras la llegada al país de la mutación brasileña del nuevo coronavirus.
Como consecuencia de ello, el país sudamericano vivió la semana pasada la peor de la pandemia con 9.468 nuevos contagios de covid-19 y 97 muertes por esta enfermedad.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctares
- Estado Islámico El Daesh asesina a siete personas en Siria
- Festival El D'A estrena 'Crónica de un amor efímero', un tratado sobre la infidelidad a la francesa
- Guerra en el este de Europa Ucrania reclama a España que investigue a Gavary Group "por su complicidad con la agresión rusa"
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian