Anuncio oficial
Liberadas la 279 alumnas secuestradas en un colegio de Nigeria
Las estudiantes, por la que el Gobierno afirma no ha pagado ningún rescate, fueron raptadas el pasado 26 de febrero
Una de las menores ha explicado que sus captores las amenazaron con matarlas y comérselas si se portaban mal

Algunas de las niñas secuestradas en Nigeria. / Reuters


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El gobernador del estado nigeriano de Zamfara, Bello Matawalle, ha anunciado este martes la liberación de las 279 estudiantes secuestradas la semana pasada en una escuela de la localidad de Jangebe por personas armadas no identificadas. Matawalle ha asegurado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión británica BBC que las autoridades no han pagado ningún rescate para lograr las liberaciones y ha pedido al Gobierno central que refuerce el despliegue de seguridad ante el incremento de la violencia.
El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha impuesto una zona de exclusión aérea en la región y ha ordenado un despliegue "masivo" de efectivos militares y de inteligencia para restaurar la normalidad en el noroeste del país, ha señalado el asesor de seguridad naciona,l Babagana Monguno. El Gobierno "no permitirá que el Estado fracase”, ha dicho.
Horas antes y en su cuenta de Twitter, el presidente nigeriano ha afirmado que las autoridades están “trabajando duro para poner fin a estos nefastos y descorazonadores incidentes de secuestro. El Ejército y la policía necesitan el apoyo de la comunidades locales para cortar de raíz esta práctica criminal”,
Otras acciones armadas
Hafsat Anka, una de las niñas liberadas, ha relatado en declaraciones a la agencia nigeriana de noticias NAN que sus captores amenazaron con matarlas y comérselas si se portaban mal, antes de agregar que tras el rapto tuvieron que andar durante varias horas para llegar al lugar donde han permanecido retenidas.
"No había agua limpia o buena comida y sentíamos como que habían pasado años, aunque era nuestro primer día. Los bandidos seguían disparando al aire para asustarnos", ha manifestado Anka, quien ha resaltado que "eran niños muy jóvenes", tal y como ha recogido el diario 'Vanguard'.
En los últimos meses, el secuestro de niños por parte de Boko Haram y otros grupos armados ha resurgido. Hace una semana, 42 personas -27 alumnos y 15 miembros del personal y sus familiares-- fueran raptados en un ataque contra una escuela en el estado nigeriano de Níger (oeste) y tres meses después del secuestro de cientos de alumnos de una escuela en el estado de Katsina (norte). Las víctimas en ambos asaltos fueron posteriormente liberadas.
Estos sucesos han traído a la memoria el rapto en abril de 2014 a 276 niñas de un colegio de Chibok, en el estado de Borno, de las que 112 todavía permanecen en paradero desconocido y 164 fueron liberadas.
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
- Hallan muerta en su casa a la exfiscal que dimitió tras la llegada de Trump al poder
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Elon Musk acude al Pentágono a una reunión que desata preocupación sobre seguridad nacional y conflictos de interés
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Un incendio provoca el cierre del aeropuerto de Heathrow y graves alteraciones en el tráfico aéreo internacional
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto