Encontronazo con Orbán
El grupo del PPE en la Eurocámara revisa sus normas para suspender al Fidesz
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, avisa que si la reforma se acepta abandonarán el Partido Popular Europeo

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, abandona la cumbre europea de Bruselas el pasado 11 de diciembre. /
El Partido Popular Europeo suspendió al Fidesz de Viktor Orbán en 2019. Desde entonces el primer ministro húngaro no ha podido participar en las reuniones del PPE. La decisión no tuvo ningún impacto en el grupo parlamentario en la Eurocámara dónde han seguido copando cargos en las comisiones y hablando en nombre del grupo. Este miércoles y pese a la amenaza de Orbán de abandonar el grupo del PPE, el más nutrido del hemiciclo con 187 representantes, el grupo revisará sus normas internas. Estas reformas facilitarán la suspensión de delegaciones nacionales en bloque como la húngara, que podría producirse en cuestión de semanas.
“El mensaje está claro y debidamente anotado. Si el Fidesz no es bienvenido, no nos sentimos obligados a permanecer en el grupo”, escribió el húngaro en una misiva al líder del PPE, Manfred Weber. En ella recuerda que son la delegación más fuerte y que limitar los derechos de los eurodiputados es “profundamente antidemocrático”. Así que, “si las disposiciones aceptadas se votan y son adoptadas, el Fidesz abandonará el grupo”, anunció.
Te puede interesarIts unacceptable that while Europe is fighting to save lives & our main prior is to protect our citizens, some in the @EPP are busy trying to exclude Fidesz from @EPPGroup. They have no majority under current rules so they tailor made retroactive rules to expel us. Good-bye, RoL? pic.twitter.com/frsv1j0YSs
— Katalin Novák (@KatalinNovakMP) 28 de febrero de 2021
Los cambios fueron acordados el pasado 26 de febrero por el presidente del grupo y los máximos responsables de las delegaciones nacionales, con la excepción de la húngara, por lo que todo apunta -si este miércoles se confirma la aprobación por una mayoría de dos tercios- al final de una relación tempestuosa que vivió uno de sus últimos encontronazos en diciembre pasado cuando el jefe de filas de los húngaros en el PPE, Tamas Deutsch, atacó a Weber y comparó su apoyo al mecanismo de control del estado de derecho con la 'Gestapo'.
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- La cuarta oleada de covid-19 Simón: "Los vacunados están haciendo que la curva en España suba a menor ritmo"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España