Alemania prolonga las restricciones de la vida pública hasta el 7 de marzo
Las escuelas reabrirán a partir del 22 de febrero y las peluquerías el 1 de marzo
Las autoridades estudian abrir el resto de comercios si se reducen los contagios

Angela Merkel en una sesión del Bundestag ayer miércoles. /
Alemania prolonga las restricciones de la vida pública y económica hasta el 7 de marzo. Así lo acordaron y anunciaron el gobierno federal y los ejecutivos de los 16 estados federados este miércoles tras una nueva ronda de deliberación que se prolongó durante horas.
A pesar de que la cifra de nuevas infecciones se ha ido reduciendo– la incidencia por cada 100.000 habitantes era de 68 este miércoles, según el Instituto Robert-Koch–, las autoridades alemanas basaron la prolongación de las restricciones en la aparición de mutaciones del coronavirus y por no haber alcanzado la cifra deseada de 50 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en un plazo de una semana. Esta ha sido la condición usada por la canciller Angela Merkel para plantear reapertura de comercios, museos, gimnasios u otros espacios públicos.
El documento aprobado por el gobierno federal y los estados federados sigue pidiendo expresamente a la ciudadanía que reduzca los contactos sociales al “absoluto mínimo necesario”, le recuerda que el uso obligatorio de mascarillas médicas en transporte público y los comercios que todavía siguen abiertos – supermercados y farmacias, fundamentalmente – y le recomienda que viaje sólo si es inevitable.
Peluquerías y escuelas
Pese a la prolongación de las restricciones, el acuerdo alcanzado por las autoridades ejecutivas alemanas también envía un rayo de esperanza sobre la recuperación de cierta normalidad. Las peluquerías podrán reabrir sus puertas a partir del 1 de marzo siempre y cuando se limite el aforo de la clientela y con la condición del uso de mascarillas médicas. El cierre de las peluquerías y los salones de belleza ha sido una de las medidas más criticadas en redes sociales y por la prensa ante la necesidad de la población de acceder un servicio considerado fundamental.
El documento también pone sobre la mesa una reapertura paulatina del resto de comercios a lo largo de marzo con una condición: reducir de manera “estable” la incidencia del virus hasta un máximo de 35 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes. Los gobiernos regionales podrán aplicar la reapertura paulatina de comercios si se cumple esa condición.
Otra de las medidas que lanza cierta luz de esperanza para las familias es el acuerdo sobre escuelas y guarderías, que siguen en buena parte cerradas o con servicios reducidos: los gobiernos regionales podrán decidir individualmente cómo y cuándo reabren los centros educativos. Hesse ha sido el primer estado en anunciar una reapertura progresiva de las escuelas a partir del próximo 22 de febrero. La canciller Merkel ha subrayado, además, en la rueda de prensa de este miércoles que uno los objetivos de su gobierno es ofrecer una vacunación prioritaria a profesorado y trabajadores de centros de educación preescolar.
Vacunación antes del verano
Noticias relacionadas“El gobierno federal y los estados mantienen el objetivo de poder ofrecer una vacunación a todos los ciudadanos y ciudadanas antes del final del verano”, apunta el documento dado a conocer por la cancillería este miércoles. Las autoridades alemanas aseguran que esa meta es realizable con el suministro actual de las diferentes vacunas aprobadas a nivel europeo. Los responsables de muchos centros de vacunación han lamentado públicamente la lentitud con la que están recibiendo las dosis.
El objetivo de la actual campaña de vacunación en Alemania es conseguir una inmunidad colectiva suficiente para el próximo otoño que permita afrontar con garantías las mutaciones del Covid-19. “Tendremos que aprende a vivir con un nuevo virus”, ha advertido Merkel.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo