DIRECTO de la guerra
Perfil
Conte, de títere a marionetista
El primer ministro ha pasado de ser un desconocido a convertirse en un político con un alto apoyo popular
Entre sus principales rivales destacan el ultraderechista Salvini y el exaliado, Renzi, los dos en horas bajas

Giuseppe Conte, el pasado mes de octubre. /
Cuando en junio de 2018, por una serie de circunstancias casi inverosímiles, fue presentado como el nuevo primer ministro de Italia, muchos no dudaron en decir que era “un títere”, una marioneta política manejada por otros con mucha más experiencia y habilidad política que él.
Giuseppe Conte, era entonces un desconocido profesor de Derecho. Un abogado de provincias, habitual votante de la izquierda y con nula experiencia política. Cuando fue informado primer ministro estaba dando clases en la universidad de Florencia. Al día siguiente prestó juramento y aceptó ejecutar un programa que no había escrito de un Gobierno impensable semanas antes, fruto de una alianza entre los xenófobos ultranacionalistas de la Liga y los populistas del Movimiento 5 Estrellas (M5S).
"¿Hasta cuándo seguirá siendo un títere de Salvini y (del entonces líder del M5S, Luigi) Di Maio?", le llegó a decir Guy Verhofstadt, entonces líder de Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, en febrero de 2019.
Pero luego él se convirtió en el marionetista. Quedó claro en agosto de 2019 cuando, gracias a la crisis política provocada por Salvini, el Ejecutivo se rompió y su nombre despuntó como la figura que podía sacar al país de ese atolladero. Y ocurrió: poco después, con él nuevamente a cargo del Gobierno, nació una alianza que hasta el día de hoy no se ha roto, la entre el progresista Partido Democrático (PD) y el M5S.
Perfil internacional
Para entonces, la mutación de Conte ya estaba en curso, gracias también a hombres que han actuado a la sombra del mandatario italiano, elegidos en las filas del M5S, formación fundada por el cómico Beppe Grillo y la empresa de informática Casaleggio. Entre ellos: Rocco Casalino, su portavoz, un exconcursante del Gran Hermano y hábil comunicador, quien multiplicó sus entrevistas, también en la prensa extranjera, para acrecentar el perfil internacional de Conte.
Noticias relacionadasSe convirtió así en uno de los principales negociadores de Italia en Bruselas. Y después -esto también gracias a la pandemia- en el político más popular de Italia, algo que hasta hoy no ha cambiado. De su personalidad política, sus defensores destacan su sobriedad, equilibrio y capacidad de mediación.
Pero también sus enemigos se multiplicado. No solo los externos, como Salvini, si no también los internos, como Matteo Renzi, con el cual hay una profunda antipatía y quien desde el año pasado no ha parado de acusarle de abusar de su poder.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Movilidad sostenible Recetas para salvar al patinete de la expulsión del transporte público
- Derechos LGTBI Dos correcciones del Senado retrasarán al menos un par de semanas la entrada en vigor de la ley trans
- Estudio Un 60% de las madres pone normas en el hogar para el uso del móvil pero la mayoría son para los hijos
- La espiral de la libreta | Por Olga Merino Repechar el Tourmalet en una bicicleta estática
- El balance blanquiazul Denis Suárez: "No se me ha olvidado jugar a fútbol en estos meses"
- Presupuestos de la Generalitat Un pacto tan accidentado como necesario