Crisis sanitaria global

China cancela en varias provincias las celebraciones de Año Nuevo chino por los rebrotes

Vecinos del distrito de Gaocheng toman un autocar para dirigirse a Shijiazhuang, en la provincia de Hebei, para pasar ahí una cuarentena.

Vecinos del distrito de Gaocheng toman un autocar para dirigirse a Shijiazhuang, en la provincia de Hebei, para pasar ahí una cuarentena. / AFP

1
Se lee en minutos
Efe

China ha cancelado las celebraciones del Año Nuevo lunar, las más importantes en el gigante asiático, en varias provincias debido a los pequeños rebrotes de covid-19 registrados en algunas de ellas y a fin de evitar posibles contagios, informó este lunes la prensa estatal. Además se han suspendido en condados de otras provincias. La medida también afecta a Pekín, la capital, donde las autoridades ya adelantaron la semana pasada que las tradicionales ferias, celebraciones multitudinarias y exposiciones no podrán llevarse a cabo por el Año Nuevo chino, el próximo 12 de febrero.

Las autoridades han solicitado a los habitantes de 24 provincias que pasen las fiestas sin moverse de su lugar de residencia habitual con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio durante la mayor migración humana del año, en la que los chinos viajan a millones por todo el territorio para celebrar las fiestas con sus familias en sus lugares de origen.

Aunque, a juzgar por las cifras oficiales publicadas este lunes (673 contagiados activos en la China continental, 20 de ellos graves), China tiene la situación relativamente bajo control, las autoridades no quieren dar ocasión a que las reuniones familiares propias de esas fechas, así como los desplazamientos masivos, provoquen una nueva oleada de contagios.

Once millones de pruebas

En este sentido, las aerolíneas han cancelado todos los vuelos de pasajeros y de mercancías de entrada y salida desde y hacia Shijiazhuang, capital de la provincia de Hebei y que permanece confinada por los 369 positivos registrados en la ciudad desde el pasado 2 de enero.

Noticias relacionadas

La ciudad, que realizó pruebas de ácido nucleico a todos sus 11 millones de habitantes en tres días la semana pasada, anunció que realizará una nueva ronda de tests que en esta ocasión confía en zanjar en dos días.

Es el segundo año que China cancela estas celebraciones. El año pasado la medida afectó a todo el país. Entonces empezaban a expandirse los primeros contagios del coronavirus. Incluso la comunidad china de Barcelona suspendió los festejos a finales del mes de enero en solidaridad con los afectados en su país.