Bajas en la Casa Blanca
La secretaria de Educación dimite por el papel de Trump en el asalto al Capitolio
"Es innegable el impacto que su retórica tuvo en la situación", escribe Betsy DeVos en su carta de renuncia
Es el segundo miembro del Gabinete, después de la secretaria de Transportes, que presenta su dimisión

Betsy DeVos, en una imagen de archivo. /
El fallido asalto al Capitolio se sigue cobrando víctimas políticas. A la cadena de dimisiones de altos cargos de la Casa Blanca se ha sumado esta madrugada la de la secretaria de Educación, Betsy DeVos. Es la segunda renuncia de un miembro del Gabinete de Donald Trump después de la de la secretaria de Transporte, Elaine Chao.
En una carta enviada a Trump, DeVos presenta su dimisión por el asalto al Capitolio y responsabiliza al presidente de haber instigado el ataque. "Es innegable el impacto que su retórica tuvo en la situación, y para mí es el punto de inflexión", escribe la secretaria de Educación. "Hay niños influenciables que están viendo todo esto, y están aprendiendo de nosotros", añade.
DeVos ha lamentado que los últimos días del Gobierno de Trump se pasen "limpiando el desastre que han dejado manifestantes violentos que infestaron el Capitolio estadounidense en un intento de socavar los quehaceres del pueblo". "Deberíamos destacar y celebrar los muchos logros de su Administración en nombre del pueblo estadounidense. En cambio, nos quedamos para limpiar el desastre causado por los manifestantes violentos que invadieron el Capitolio de los Estados Unidos", señala. "Ese comportamiento es inconcebible en nuestro país", añade la secretaria de Educación.
La renuncia de DeVos se hace efectiva este mismo viernes, mientras que la de Chao lo hará este próximo lunes. Chao, casada con el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, destacaba por su parte en un comunicado que el asalto al Capitolio se produjo "tras un mitin que encabezó" Trump, quien incitó a sus partidarios a marchar hasta el Congreso, y se declara "profundamente preocupada" por estos hechos.
Pendientes de la destitución de Trump
Las dos renuncias hacen más improbable que haya un proceso de destitución de Trump mediante el mecanismo contemplado en la enmienda 25 de la Constitución, dado que se necesitaría una mayoría del Gabinete y el visto bueno del vicepresidente, Mike Pence, para activarlo. Pence se opone a iniciar ese proceso de destitución, informó este jueves el diario 'The New York Times', que cita fuentes cercanas al vicepresidente.
La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió este jueves de que, si Pence no emprende de inmediato ese proceso de destitución, ella iniciará los trámites de un juicio político ('impeachment') a Trump, que sería casi imposible de completar antes de que el mandatario abandone el poder el 20 de enero.
Noticias relacionadasAdemás de Chao y DeVos, han renunciado a su cargo media decena de asesores de Trump, entre ellos su viceasesor de seguridad nacional, Matt Pottinger, la viceportavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, y la jefa de gabinete de la primera dama y exportavoz del mandatario, Stephanie Grisham.
En las últimas horas, Trump ha comparecido en una grabación difundida a través de sus redes sociales para condenar la violencia mostrada por la caterva de exaltados, asegurando que "profanaron la sede de la democracia estadounidense" y que por ello, "pagarán". Llama a que se "enfríen los ánimos" y se "restablezca la calma" y promete una transición de poder "sin problemas", reconociendo además, por primera vez de manera pública, que será Joe Biden quien asuma el cargo de presidente el 20 de enero.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Microempresas y autónomos Nuevas ayudas a la restauración y ocio nocturno de Santa Coloma: ¿Quién puede solicitarlas?
- MÁS PERIÓDICO Los grupos antiabortistas de Europa toman "un nuevo impulso" y se disponen a replicar la estrategia judicial de EEUU
- Inmigración Valla de Melilla: cada vez más migrantes, cada vez más muertos
- Invitados ¿Quién visita esta semana 'El Hormiguero'?
- Caso Esther López La juez del caso Esther López ordena el cese del 'pinchazo' del teléfono del principal sospechoso