Impacto de la pandemia
Familiares de fallecidos por covid-19 en Italia denuncian al Gobierno por 100 millones de euros
- Un grupo de hasta 500 personas acusa al Ejecutivo italiano y al presidente de Lombardía, la región más afectada, de daños en la gestión pública de la pandemia

Un sanitario realiza test PCR a una familia en Roma. /
El grupo Noi Denunceremo, que reúne a familiares de víctimas de la covid-19 en Italia, ha anunciado la presentación de una denuncia reclamando a las autoridades del país 100 millones de euros por daños por la gestión realizada durante la pandemia.
En un comunicado, la organización ha indicado que este mismo miércoles se va a presentar una denuncia en nombre de unas 500 personas que han perdido a familiares, solicitando "una compensación media de 200.000 euros por persona, para un total de unos 100 millones".
En el punto de mira de la demanda figuran el primer ministro, Giuseppe Conte, el ministro de Salud, Roberto Speranza, y el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana. Esta región del norte del país es la más castigada por la pandemia y fue en ella donde apareció el primer brote a finales de febrero.
Respuesta lenta
Los demandantes echan en cara a las autoridades la lentitud en su respuesta y el hecho de que no se procediera a cerrar las localidades de Alzano y Nembro, lo que consideran que podría haber evitado el posterior confinamiento a nivel nacional. La organización surgió en Bérgamo, la provincia lombarda epicentro de la primera ola.
El presidente de Noi Denunceremo, Luca Fusco, ha aclarado que la organización no es parte civil en la demanda, sino que esta la presentan los familiares en base a la información y las pruebas recabadas en los últimos meses por el grupo. La denuncia, ha subrayado, "es un claro acto político" y "un intento de trazar una línea bien definida entre lo que es considerado aceptable y lo que no debe serlo de ningún modo".
Te puede interesar"Estas denuncias son nuestro regalo de Navidad a quien habría debido hacer y no hizo mientras en Italia, en 25 de diciembre, habrá 70.000 sillas vacías", ha señalado Fusco. "Con una planificación adecuada, como han pedido varias veces la UE y la OMS, estamos seguros de que habrían sido muchas menos", ha remachado.
Italia llegó a ser el país más afectado por la pandemia y en la actualidad ocupa la octava posición a nivel mundial, muy cerca ya de los 2 millones de contagios y con casi 70.000 víctimas mortales.
- Coche eléctrico Galicia y Aragón quieren que la fábrica de baterías no vaya a Catalunya
- EN DIRECTO Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Duros ataques El machismo de Isabel San Sebastián con Irene Montero: "Niñata, has conquistado la cama de Pablo Iglesias"
- Entrevista con Oprah Winfrey Meghan Markle pensó en suicidarse y Harry airea la decepción con su padre
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Manuel y Lucía, en 'El debate de las tentaciones'
- EN DIRECTO Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Coche eléctrico Galicia y Aragón quieren que la fábrica de baterías no vaya a Catalunya
- Entrevista con Oprah Winfrey Meghan Markle pensó en suicidarse y Harry airea la decepción con su padre
- Los indicadores, estables Las ucis bajan de los 500 ingresados en Catalunya por primera vez en casi dos meses
- Duros ataques El machismo de Isabel San Sebastián con Irene Montero: "Niñata, has conquistado la cama de Pablo Iglesias"