Coronavirus
EEUU supera por primera vez 3.000 muertes diarias por covid-19
El país americano se acerca a los 300.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia

Toma de temperatura en Estados Unidos.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Estados Unidos superó este jueves por primera vez desde el inicio de la pandemia las 3.000 muertes en un solo día por covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En concreto, sumó 3.202 nuevos fallecidos hasta alcanzar los 292.091, informa EFE. Además, a las 20.00 hora local (01.00 GMT del viernes) también añadió 210.887 infecciones a las del miércoles para un total de 15.582.840 casos.
El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 35.266 muertos, seguido por Texas (23.897), California (20.516), Florida (19.591) y Nueva Jersey (17.608). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (14.844), Pensilvania (11.961), Massachusetts (11.209), Michigan (10.900) o Georgia (9.975). En cuanto a contagios, California suma 1.467.956, le sigue Texas con 1.373.146, tercero es Florida con 1.094.697, Illinois es cuarto con 823.531 y Nueva York quinto con 743.242.
El balance provisional de fallecidos -292.091- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.
Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 380.000 personas y para el 1 de abril, 500.000.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Terremotos hoy, 14 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Escándalo religioso-sexual en Tailandia: detenida una mujer por seducir, acostarse y chantajear a monjes budistas