CEREMONIA DE ESTADO
Irán clama venganza en el funeral del científico nuclear asesinado la semana pasada
Mohsen Fajrizadeh, el considerado padre del plan nuclear iraní, murió a balazos tras ser interceptado en una carretera en el norte de Teherán
El gobierno iraní, que culpa a su enemigo acérrimo, Israel, del suceso, dice que habrá represalias, pero "no caerán en esta trampa"
Con una guardia de honor, envuelto por una bandera iraní, versos del Corán —porque es una república Islámica— y delante del edificio del Ministerio de Defensa: así ha sido el funeral, celebrado este lunes en Teherán, del científico nuclear Mohsen Fajrizadeh, miembro de la Guardia Revolucionaria iraní, considerado el padre del plan nuclear del país persa y asesinado el viernes pasado en una emboscada en la carretera, al norte de Teherán. Fajrizadeh, herido de varios balazos, murió en el hospital. Sus guardaespaldas perecieron en el coche.
El gobierno iraní culpa del suceso a Israel, cuyos servicios secretos tienen un historial de acciones similares; pero nunca contra una persona de tan alto rango dentro de las instituciones iranís, el enemigo íntimo de Israel.
El funeral de Fajrizadeh, que ha sido retransmitido en directo por la televisión pública iraní, ha contado con la presencia, además, de varios miembros del gobierno. Entre ellos, el ministro de Defensa iraní, Amir Hatami. “Irán se tomará su venganza a su debido tiempo. No debemos dejar que nos empujen a esta trampa”, ha dicho este domingo el presidente iraní, Hasán Rohaní, que es considerado de la facción de moderados dentro de las instituciones iranís. El ala más radical, comandada por el líder supremo, Alí Jameneí, clama venganza inmediata y castigar a los responsables.
Presión a Biden
Muchos analistas, y por sus declaraciones, los miembros más moderados dentro del gobierno iraní, creen que este ataque, en palabras de Rohaní, es una “trampa” que busca hacer subir la tensión en Oriente Medio: que Irán se tome su venganza y se pase de frenada, lo que provocaría que la nueva administración de Biden, que tomará posesión de presidente de los EEUU el 20 de enero, no pueda justificar políticamente un posible futuro reacercamiento con las autoridades de Teherán y probar de revivir el pacto nuclear de 2015.
Este acuerdo fue roto por Donald Trump que, además, impuso sanciones contra Irán que han empujado a la economía iraní hacia el desfiladero y han hecho que las autoridades iranís renunciasen a varios de sus compromisos en el pacto, entre otros, enriquecer uranio a más del límite que marcaba el documento.
En Oriente Medio, quien más se ha visto beneficiado por las políticas de Trump ha sido el gobierno de Benyamín Netanyahu. Es por esto que su administración puede querer presionar a la de Biden para que no cambie nada.
“Dar las gracias a Israel”
Oficialmente, sin embargo, Israel ha callado: su gobierno no acepta ser el responsable de la muerte de Fajrizadeh. Extraoficialmente todo es distinto: “Israel continuará actuando en contra del programa nuclear iraní tanto como sea necesario. Las aspiraciones iranís de conseguir la bomba nuclear, auspiciada por Fajrizadeh, suponían un riesgo tan grande que el mundo debería darnos las gracias”, ha dicho un oficial israelí anónimo al 'New York Times'.
Mohsen Fajrizadeh fue considerado el responsable del programa nuclear iraní para desarrollar la bomba atómica, que fue desmantelado oficialmente en 2003. Israel, sin embargo, considera que este programa nunca dejó de existir: Netanyahu, en una presentación en 2018, incluso llegó a referirse a Fajrizadeh. “Recordad su nombre”, dijo el primer ministro israelí.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años