Crisis migratoria
Sin madre y sin hijo en el Mediterráneo
La oenegé Open Arms da cuenta de una semana trágica en la que una mujer inmigrante ha perdido a su bebé y un niño ha quedado huérfano

Bangaly, de seis años, rescatado por Open Arms, acaba de perder a su madre. /
No hay tregua en el drama que se vive diariamente en el Mediterráneo. A veces, las menos, podemos ponerle cara gracias a que oenegés como Open Arms -especializada en el rescate de inmigrantes en el mar- nos lo acerca en fotografías y vídeos que noquean. Ha vuelto a ocurrir, como lleva años haciéndolo, esta semana. Si el jueves la opinión pública podía ver a una mujer desesperada que acababa de perder a su bebé de seis meses en el naufragio, ayer le esperaba otro capítulo no menos espeluznante. Un niño de seis años restado por Open Arms se dirigía a puerto con el cadaver de su madre, fallecido en el naufragio, a bordo.
El barco de Open Arms, el único barco humanitario que en estos momentos se encuentra en la zona entre Libia e Italia, ha sido autorizado por las autoridades italianas para dirigirse a Trapani, en Sicilia, con 259 personas a bordo -12 mujeres, 247 hombres y 80 menores, 76 de los cuales no están acompañados. Entre ellas se encuentra el centenar salvadas en un naufragio en el que perdieron la vida seis personas, una de ellas el bebé de seis meses. El suelo de la barca en la que eran arrastrados al barco cedió, convirtiendo la misión en una de las más duras para la experimentada oenegé.
Recuperaron cinco cadáveres y, a pesar de que en un primer momento consiguieron sacar del mar y reanimar a un bebe de seis meses, poco después, mientras esperaban la evacuación, falleció por una parada cardiaca. Open Arms difundió el desgarrador vídeo de la madre, procedente de Guinea Conakri, que se pregunta desesperada porque ha perdido a su hijo bajo las aguas.
El cuerpo del niño, y su madre fueron junto a otras cinco personas evacuadas de urgencia a la isla de Lampedusa, donde será enterrado el bebe, como explicó el alcalde de la pequeña localidad, Totó Martello.
"Insostenible"
Te puede interesarTras estos rescates, el último con cerca 70 fallecidos frente a Libia, Open Arms y la ONG Emergency, que presta el servicio médico en el barco, emitieron un comunicado en el que afirmaban que "en el Mediterráneo central la situación es insostenible" y que "cada vez es más urgente un mecanismo de búsqueda y rescate".
Como viene siendo habitual en los últimos rescates, las autoridades italianas autorizarán después el trasladó de los migrantes a uno de los barcos de pasajeros que se han puesto a disposición para que puedan pasar la cuarentena obligada por la emergencia sanitaria.
- DEP Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Seísmo en la Monarquía Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
- En redes sociales El gesto de Roberto Leal con Christian Gálvez tras celebrar 20 años de 'Pasapalabra'
- DEP Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Informe AMB Un trabajador de la Barcelona metropolitana necesita ganar 1.322 euros para llegar a final de mes
- 'BARÇAGATE' Los Mossos desvelan una "lista negra de periodistas anti-Bartomeu"