Cuenta regresiva
La ONU advierte que se acerca una hambruna devastadora en Yemen
Miembros de las Naciones Unidas aseguraron que en cuestión de meses este país podría estar sufriendo una crisis alimentaria de dimensiones mayores por la violencia y la pandemia

Aumenta la crisis económica y la pobreza en Yemen. /
Altos funcionarios de Naciones Unidas advirtieron de que Yemen está en una "cuenta regresiva hacia la catástrofe", tras años de malnutrición provocada por el conflicto y que si la comunidad internacional mira hacia otro lado, el país "se hundirá en una devastadora hambruna en cuestión de pocos meses".
En una sesión telemática de consultas del Consejo de Seguridad sobre la situación en Yemen, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, explicó que "hay una combinación tóxica de violencia en aumento, desplome agudizado de la economía y la divisa, y la covid-19, que está elevando la miseria a otro nivel".
Cuenta regresiva
"Estamos en una cuenta regresiva hacia la catástrofe en Yemen", dijo Beasley, quien urgió a los líderes mundiales a darse cuenta del "desastre humanitario que está en curso" y consideró que "si elegimos mirar a otro lado, no cabe ninguna duda de que Yemen se hundirá en una hambruna devastadora en cuestión de meses".
Según el diplomático, la malnutrición del pueblo yemení está en niveles nunca vistos y uno de cada cuatro niños la padece.
El jefe humanitario de la organización, Mark Lowcock, también alertó a los quince estados miembros del órgano sobre este problema y aseguró que la tarea más urgente, es evitar que se extienda una hambruna en el país, para lo que el mundo debe proveer fondos que permitan proteger a la población civil y enviar ayuda humanitaria.
Encontrar soluciones
Noticias relacionadasPor su parte, Martin Griffiths, el enviado especial de la ONU para el Yemen, dijo que ha estado trabajando con cada una de las partes del conflicto para encontrar soluciones pero su papel es el de mediador, no negociador, por lo que espera que tomen "decisiones finales" sobre la Declaración Conjunta, que llevaría a un alto el fuego.
El conflicto armado comenzó en Yemen en 2014, cuando los rebeldes hutíes se alzaron en armas contra el Gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y tomaron la capital, Saná.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- REVÉS A LAPORTA Messi: "Me voy al Inter de Miami"
- Medios de comunicación El periódico británico "The Daily Telegraph" afronta su posible venta
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 7 de junio de 2023
- En Arganda del Rey Cómo recuperar la entrada para la jornada cancelada del jueves del Primavera Sound Madrid
- Fiorentina-West Ham Varios detenidos en Praga por peleas en la previa de la final de la Conference
- Elecciones 23J El PSPV propone una lista para el Congreso sin acuerdo con Puig