Pandemia
Coronavirus en Brasil: Supera los 5,6 millones de casos de COVID-19
Las autoridades sanitarias informaron que acumulan 161.736 muertes desde el primer contagio detectado en el país sudamericano, que continúa en el top tres mundial de las naciones más afectadas

Personal médico realiza pruebas de COVID-19 en una favela de Río de Janeiro, Brasil. /
Brasil, uno de los epicentros de la pandemia por el coronavirus, superó este jueves los 5,6 millones casos confirmados de la COVID-19, según divulgó el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.
El informe oficial indicó que entre el miércoles y el jueves, se registraron en el país 22.294 nuevos casos y 630 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus. Desde el primer contagio, el 26 de febrero y de la primera muerte el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 5.612.319 casos confirmados y totaliza 161.736 óbitos.
Top tres del mundo
A pesar de la reducción ahora más consistente en el promedio diario de muertes y contagios en la comparación móvil de catorce días, Brasil se mantiene como uno de los tres países más afectados en el mundo por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 junto a los Estados Unidos e India.
Según el informe, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado 5.064.344 pacientes de COVID-19, lo que supone el 90,6 % del total de infectados. Otros 364.575 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.
Virus informático
No obstante, el Gobierno indicó que las cifras de pacientes curados y en recuperación corresponden a las mismas del miércoles, debido a que los sistemas de datos del Ministerio de Salud fueron infectados por un virus informático que impidió ese computo en las últimas 24 horas.
Noticias relacionadas"Hasta el momento, no hay indicios de que el virus sea un intento de invasión, pues no hubo daños a la integridad de los datos", apuntó la cartera ministerial en un comunicado descartando un posible ataque informático.
Así, hasta el miércoles, última contabilidad completa de datos, el país registraba una tasa de mortalidad de 76,7 decesos y una incidencia de 2.660,1 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"