EN PORTADA
congestiones de salida el jueves
Éxodo en París: el confinamiento colapsa la capital francesa con 700 kilómetros de atascos
Miles de ciudadanos han abandonado la ciudad rumbo a segundas residencias y lugares de origen

Atasco en las calles de París, el 29 de octubre, cuando miles de ciudadanos abandonan la ciudad rumbo a segundas residencias tras decretarse el confinamiento. /
Francia ha reconfinado todo el país desde este viernes y al menos hasta el 1 de diciembre para atajar la segunda ola de covid-19 y, en París, miles de ciudadanos se han echado a la carretera para abandonar la capital. Este jueves por la noche, la región sufrió atascos récord, con 730 kilómetros acumulados (el miércoles ya hubo 400), según las autoridades de tráfico. De este modo, miles abandonaban la urbe y su periferia rumbo a segundas residencias y localidades de origen, donde pretenden pasr el confinamiento.
L’exode de Paris pic.twitter.com/9Ue2QzovMJ
— Peter Yeung (@ptr_yeung) 29 de octubre de 2020
"Entiendo esa actitud. El confinamiento es extremadamente duro", admitió la presidenta del consejo regional de París, Valerie Pecrésse.
Así era la situación de las principales radiales de la capital gala en la tarde del jueves:
Fin du monde. #Covid19 pic.twitter.com/meNOJsj809
— GRZ - CovidTracker (@GuillaumeRozier) 29 de octubre de 2020
Tranquilidad este viernes
Esta mañana, solo había 24 kilómetros de retenciones en los accesos a la capital, una cifra anormalmente baja.
Las calles de París están bastante más tranquilas de lo habitual, con un apreciable descenso de la circulación de vehículos privados y, sobre todo, se ve en las aceras a personas con carritos de la compra doméstica.
Más de 36.000 muertos
Noticias relacionadasEl país es el segundo de Europa, tras Irlanda, en aplicar un nuevo confinamiento nacional, que en este caso se extenderá inicialmente por un mes, hasta el 1 de diciembre. De todas formas, este confinamiento es más suave que el que vivió el país entre marzo y mayo pasados.
Francia suma ya más de 36.000 muertos y casi 1.300 millones de casos por la pandemia, con un ritmo de hospitalizaciones y de ingresos en cuidados intensivos cada vez más elevado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Polémicas intervenciones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas por las pensiones
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Voto de castigo El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano
- OBITUARIO María Kodama: tan frágil, parecía inmortal