cambio político
La justicia boliviana anula la orden de detención contra Evo Morales
La decisión se ha tomado una semana después del triunfo en las elecciones presidenciales de Luís Arce, el delfín del exmandatario boliviano exiliado en Argentina

evo morales bolivia / periodico
La justicia boliviana ha anulado la orden de detención contra el exmandatario izquierdista Evo Morales por supuestos delitos de terrorismo, una semana después de la elección de su delfín Luís Arce como nuevo presidente, ha informado este lunes el juez Jorge Quino. La orden de arresto contra el exmandatario exiliado en Argentina ha sido levantada porque "se vulneraron sus derechos, básicamente el derecho a la defensa debido a que no se citó debidamente al expresidente", ha dicho Quino, presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, al canal Unitel.
Morales prepara su regreso a Bolivia, tras un año de exilio, pero descarta cualquier participación en el Gobierno de Arce y asegura que se dedicará a la actividad sindical y la piscicultura. Sin que aún se haya fijado la fecha de la toma de mando de Arce y del vicepresidente electo David Choquehuanca, Morales ha señalado en una entrevista por Zoom a la AFP que la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia será la instancia que decida el día de su retorno.
"Hay compañeros que me piden que vaya a la posesión y estoy muy agradecido. El hermano (presidente de Argentina) Alberto Fernández, tan solidario, tan humano, me ha ofrecido llevarme a Bolivia. Tengo invitación (a la ceremonia). Todavía los movimientos sociales están debatiendo. Van a decidir ellos", enfatizó.
Sobre sus planes una vez que regrese a su país, Morales sostuvo que se instalará en la región de Cochambamba, para retomar el activismo sindical en el que se inició en los años 80 hasta llegar a la presidencia en el 2006. "(Estaré) en la zona del Trópico de Cochabamba, junto a los movimientos sociales y al MAS (Movimiento al Socialismo). Vamos a cuidar, a defender nuestro proceso, vamos a acompañar a Lucho (Luis Arce), por supuesto, somos militantes. Vamos a cuidar nuestros principios ideológicos, también los programas sociales para bien de todo el pueblo boliviano", aseveró.
Ante la pregunta sobre si asumiría alguna función en el gobierno de Arce, respondió enfático: "No, para nada".
Fraude electoral
"Seguiré de dirigente sindical hasta cuando me lo permitan. En lo personal, (voy a) dedicarme a la agricultura. Estoy haciendo talleres por teléfono para tener piscinas de crianza de pescado. Está muy de moda el tambaquí. Los compañeros que tienen criadero de pescado tambaquí están ganando muy bien", apuntó.
Morales, que gobernó Bolivia por casi 14 años, renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas en medio de una crisis desatada por denuncias de fraude electoral. Asilado inicialmente en México, se refugió en Argentina en diciembre de 2019, al asumir la presidencia el centro-izquierdista Alberto Fernández.
Morales culpa de su salida del poder a Estados Unidos y al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
"Es un golpe de Estados Unidos. El imperio ha conseguido que Evo no sea presidente. Pero el plan del imperio, junto a la derecha boliviana, era proscribir al MAS y no han podido", aseveró.
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles