Crisis en Venezuela
El opositor venezolano Leopoldo López viaja a España tras salir de la embajada en Caracas

Leopoldo López hablando desde la embajada española de Caracas. / periodico
El líder opositor venezolano Leopoldo López está en camino a España tras salir de la residencia del embajador español en Caracas, donde estuvo refugiado durante 18 meses. "Sí le confirmo, dejó la Embajada por voluntad propia y salió de Venezuela de forma obviamente secreta, clandestina, por la frontera con Colombia", confirmó el padre del opositor, Leopoldo López Gil, quien se desempela como europarlamentario del Partido Popular. El Gobierno de Nicolás Maduro no formuló ningún comentario al respecto.
López era el principal dirigente de Voluntad Popular (VP), el partido al cual también pertenece el diputado Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos y otros 54 Gobiernos como "presidente encargado" de ese país. Comenzó a tener mayor protagonismo durante las primeras grandes protestas contra Maduro durante 2014. Por esas manifestaciones, que la oposición más radical bautizó en su momento "la salida", López fue condenado a casi catorce años de cárcel en 2015 por incitación a a la violencia. El juicio ha sido en su momento fuertemente criticado. Tras pasar por la cárcel militar de Ramo Verde, en Caracas, fue puesto en arresto domiciliario. A fines de abril de 2019, López abandonó su residencia y acompañó a Guaidó en el fallido intento de golpe de Estado. En virtud de ese fracaso se refugió en la embajada
No podía pedir asilo
López no podía pedir asilo porque la ley española solo permite hacerlo en territorio nacional, por lo que permanecía en calidad de "huésped" del embajador Jesús Silva ,y con una restricciones para su actividad política. En muy contadas ocasiones formuló declaraciones públicas.
La salida del dirigente es precedida por dos hechos que parecen haber acelerado su decisión. De un lado, el Gobierno español ha puesto en marcha el relevo de Silva. Ese cambio, se señaló al formular el anuncio, no modificaría las condiciones en las que se encontraba López. Pero, a la vez, la situación política promete nuevos frente de tensión. A finales de agosto, Maduro indultó a un centenar de presos opositores en el marco de negociaciones con su ala menos radical y como supuesta moneda de cambio por su participación en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre. Mientras se realizaban esas tratativas circuló en Caracas el rumor de que López sería incluido entre los beneficiarios de la medida, cosa que no ocurrió.
En la actualidad, Guaidó se ha lanzado con el respaldo internacional a boicotear esas elecciones y los sectores que acompañan a Henrique Capriles se inclinan también a abstenerse de participar. Este rechazo a la contienda augura un nuevo escenario de las disputas y un posible nuevo endurecimiento del Palacio de Miraflores.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Israel e Irán siguen con sus bombardeos recíprocos mientras Trump asegura que puede acabar con el conflicto 'fácilmente
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Irán pide a Trump que medie para poner fin a la escalada bélica con Israel y Netanyahu afirma que la ofensiva seguirá hasta cumplir su objetivo