Derechos humanos
José Mujica pide a los jóvenes luchar por la libertad en esta civilización digital
El expresidente de Urugay señaló que en la actualidad la inteligencia artificial parece dominar todo el entorno y aseguró que la "tecnología puede entrar en nuestro yo interno y codificarnos"

jose-mujica / periodico
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, arengó a los jóvenes a luchar por su "libertad interior", tras destacar los peligros cada vez más crecientes de la inteligencia artificial como una "arma formidable de dominación en manos privadas".
"Como dice un historiador argentino, la liberación colonial nos permitió hacer unos cuantos países, está pendiente la nación. Esa es otra causa", dejó caer Mujica (2010-2015) al finalizar su discurso, en un contexto de división entre los países de América Latina que se visibiliza en la situación de Venezuela. "Esa es una deuda perdida", según él.
Honores para Mujica
Durante una conferencia en una universidad argentina en la que fue condecordado, se preguntó si el mundo se dirige a un "holocausto ecológico" y explicó que la lucha es por la igualdad en el derecho de oportunidad.
Unos minutos antes, el canciller argentino, Felipe Solá, había destacado que Mujica "cree en el Mercosur profundo". Y señaló que con palabras sencillas el exsenador explica que hay que "pensar que las cosas son colectivas; en soledad trabajaban los monjes en la Edad Media. Son tiempos de acciones fuertes y colectivas".
Mujica brindó una Conferencia Magistral en el festejo de los 25 años de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en la provincia argentina de Córdoba, donde fue reconocido como Profesor Extraordinario en la categoría Honorario. Además, la Municipalidad de Villa María lo distinguió por su militancia destacada en la política latinoamericana.
Luchar por la libertad
"Las nuevas generaciones tendrán que luchar porque hay que mantener la llamita de la libertad. Y aún la libertad interior, esa libertad que jamás pudo pisotear la más cruda de las dictaduras. Está amenazada", dijo.
Se refería al "impacto colosal de esta civilización digital, con el uso masivo y peligros cada vez más crecientes de la inteligencia artificial.
"Y cada vez con una tecnología que puede entrar en nuestro yo interno y codificarnos, medirnos y conocernos por encima de lo que nos conocemos nosotros mismos. Y este asunto en manos privadas y en manos de intereses económicos es un arma formidable de dominación, peligrosa", aseveró.
Mujica arengó a los jóvenes al afirmar que "sólo la inteligencia militante puede hacer frente a esto del porvenir". Sucedió tras preguntarse si la humanidad va a "un holocausto ecológico, porque el calentamiento global no es pavada".
Política y ecología
El uruguayo consideró que el cambio climático es consecuencia "de la acumulación incesante" y aseguró que "no se puede discutir más esto".
"El hombre no encontró los resortes políticos porque no tiene capacidad de enfrentar los fenomenales intereses desatados que son más fuertes que las decisiones políticas", sostuvo, al tiempo que recordó que "hay que preocuparse por la vida y la salud del planeta".
"Si conscientemente no tienes una causa, el mercado te va a orientar la vida", advirtió y agregó: "El dominio cultural es más fuerte que cualquier ejército".
Igualdad y derechos
A través de un canal de Youtube para un público argentino, Mujica, desde su finca, habló sobre meritocracia e igualdad de oportunidades, un debate que se dio en la sociedad argentina hace un mes.
"La naturaleza no hace iguales, hace semejantes. La lucha es por la igualdad en el derecho de partida, en el derecho de oportunidad. En las horas de la adolescencia. Después cada cual dará lo que pueda. Luchar por equiparar ese derecho de largada en la vida es la verdadera utopía", dijo Mujica.
El exsenador Mujica, con más de 60 años de vida dedicada a la política, se ha retirado a la calma de su finca.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- GUERRA UCRANIA, directo: última hora de las consecuencias tras la ruptura de Trump y Zelenski