Pandemia
Oxford continúa con las pruebas de su vacuna tras morir un voluntario en Brasil
La universidad británica y AstraZeneca anunciaron que seguirán con los ensayos clínicos ya que las autoridades brasileñas no han encontrado elementos de riesgo en el fármaco contra la COVID-19

astrazeneca-favrica / periodico
La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, seguirán con las pruebas de su vacuna contra la COVID-19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil.
Oxford explicó en un comunicado recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.
Autoridades brasileñas
"La revisión independiente, además del regulador brasileño, han recomendado que siga el ensayo", destacó la universidad en su nota.
Aproximadamente la mitad de los voluntarios que participan en las pruebas, que tienen lugar también en Reino Unido o la India, reciben la vacuna experimental, mientras que al resto se le administra un placebo.
Las autoridades sanitarias brasileñas informaron este miércoles del fallecimiento de un voluntario, aunque no especificaron de qué forma, ni si recibió la dosis o un placebo.
Fase final
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), vinculada al Ministerio de Salud de Brasil, señaló en una nota que fue "formalmente informada" del suceso el pasado lunes y que seguirá su "evaluación", pese a que confirmó que los ensayos clínicos continúan en el país.
Esta posible vacuna está en la fase 3 de las pruebas clínicas, la última antes de recibir el visto bueno de los organismos reguladores a fin de proceder a inocular a la población. El pasado mes de septiembre, la Universidad de Oxford reanudó las pruebas clínicas tras ser interrumpidas por un breve periodo de tiempo por la reacción adversa sufrida por un voluntario.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- EEUU se compromete a reanudar 'inmediatamente' la ayuda militar a Ucrania y Kiev acepta una tregua de 30 días
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego
- La UE responde a Trump con aranceles por valor de 26.000 millones de euros a productos de EEUU
- Trump: 'Los que dañen a Tesla van a atravesar un infierno
- Groenlandia da la victoria al independentismo más moderado y castiga a la izquierda en el poder