CRISIS DIPLOMÁTICA
La prometida de Khashoggi denuncia en EEUU al príncipe heredero saudí
El periodista disidente saudí fue asesinado en Estambul en 2018 en un crimen que señaló a Mohamed bin Salmán y a otros miembros de la casa real

Jamal Khashoggi y Bin Salman. /
La prometida del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado en Estambul en 2018, presentó este martes una denuncia en Washington contra el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y varios supuestos involucrados en el crimen.
Colaborador del diario 'The Washington Post' y crítico del régimen de Riad, de cual alguna vez fue próximo, Khashoggi fue asesinado y descuartizado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, a donde había ido a buscar un documento. Sus restos jamás fueron encontrados.
Hatice Cengiz, su prometida de nacionalidad turca, estima que miembros de la embajada saudí en Washington "atrajeron" al periodista "al consulado saudí en Turquía mediante un ardid (según el cual) era único lugar en el que podría obtener el documento que precisaba".
"Esta falsa orientación ocurrió en Estados Unidos y es parte de una conspiración mayor destinada a tener impacto directo en las actividades políticas de Khashoggi en Estados Unidos", indica la demanda presentada en una corte federal estadounidense.
La demanda apunta especialmente al príncipe heredero saudí y a "muchos miembros de su círculo cercano", entre ellos el exconsejero Saoud al Qahtani y el ex número dos de inteligencia, el general Ahmed al Assiri.
Ambos fueron identificados por los investigadores turcos como los instigadores del asesinato y fueron procesados por un tribunal de Estambul.
Cengiz reclama una indemnización cuyo monto debería ser fijado por la justicia.
La muerte de Khashoggi sumió a Arabia Saudita en una de sus peores crisis diplomáticas y oscureció la imagen del príncipe heredero que fue señalado por turcos y estadounidenses como instigador del crimen.
Tras haber negado el asesinado, Riad afirmó después que había sido cometido por agentes que actuaron por su cuenta y sin recibir órdenes de sus superiores.
En diciembre pasado, cinco saudíes fueron condenados a muerte y otros tres a penas de prisión por un tribunal saudita. Las penas capitales fueron conmutadas en septiembre.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días