Relaciones diplomáticas
El primer ministro de Japón abre la puerta para reunirse con Kim Jong-un
Yoshihide Suga afirmó en la Asamblea General de la ONU que está dispuesto a establecer una relación constructiva con el líder de Corea del Norte para contribuir a la estabilidad regional

Yoshihide Suga, primer ministro de Japón. /
El nuevo primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, mostró en la Asamblea General de la ONU su disposición a reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, para establecer una "relación constructiva" que sirva a los intereses de ambas partes.
"Estoy listo para reunirme con el presidente Kim Jong-un sin condiciones. El establecimiento de unas relaciones constructivas entre Japón y Corea del Norte no solo servirán a los intereses de ambas partes, sino que supondrán una gran contribución a la paz y la estabilidad regionales", dijo el primer ministro en un discurso grabado.
Relaciones bilaterales
Suga, que dijo que "no dejará pasar ninguna oportunidad" insistió también en su disposición a normalizar las relaciones con Corea del Norte sobre la base de la declaración firmada por ambos países el 17 de septiembre de 2002 y conocida como (Japón-DPKR Pyongyang), con el objetivo de resolver de manera integral cuestiones como "los secuestros (de ciudadanos japoneses en aquel país) y los problemas nucleares y de misiles".
En su primera intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el primer ministro nipón también hizo referencia a la pandemia causada por la COVID-19 y a la "crisis sin precedentes" que, según Suga, "ha conseguido que la comunidad internacional vuelva a cooperar frente a las tendencias a la división y el aislamiento".
Crisis sanitaria
"Pienso que es esencial marcarse el objetivo de no dejar la salud de nadie atrás, mientras trabajamos para lograr una cobertura sanitaria universal", dijo Suga haciéndose eco de una petición repetida por numerosos líderes a lo largo de las primeras cuatro jornadas de la 75 Asamblea General.
Asimismo, al igual que otros jefes de estado y primeros ministros, Suga alabó la importancia de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Seguridad, pero hizo hincapié en la necesidad de reformarlos.
Retos futuros
Te puede interesar"La ONU debe ser un foro en el que todas las partes interesadas se comprometan de manera constructiva para responder a las crisis y trabajar juntos con transparencia. Aunque respeto enormemente las actividades y esfuerzos de la ONU realizados hasta ahora, también me gustaría enfatizar que la organización necesita más que nunca una gobernanza neutral y justa", dijo en este sentido.
El primer ministro de Japón, que renovó también el compromiso de su país de celebrar el próximo verano en Tokio los Juegos Olímpicos y Paralímpicos "como una prueba de que la humanidad ha vencido a la pandemia", también hizo una breve mención al 75 aniversario del primer uso de las armas nucleares.
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de abril de 2021
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de abril de 2021
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell