pulso de whasington
El director ejecutivo de TikTok dimite tras las amenazas de Trump
El que fuera un alto ejecutivo de Disney renuncia apenas pocos meses después de su nombramiento por la plataforma de videos cortos china que ha denunciado al gobierno de Estados Unidos por sus intimidaciones

Descarga de la popular ’app’ Tik Tok, en un iPhone. /
El director ejecutivo de la compañía china TikTok, Kevin Mayer, ha presentado su renuncia apenas unos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con prohibir el uso de la red en Estados Unidos, informó este jueves el Financial Times.
El que fuera un alto ejecutivo de Disney renuncia apenas pocos meses después de su nombramiento por la plataforma de videos cortos china que ha denunciado al gobierno de Estados Unidos por sus amenazas.
La empresa de propiedad china ha sido acusada de ser un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos por la administración Trump.
Mayer se unió a TikTok en junio después de dejar su puesto como jefe de servicios de transmisión de Disney.
TikTok recibió recientemente un plazo de 90 días para ser vendida a una empresa estadounidense o debería enfrentarse a su prohibición en Estados Unidos.
"En las últimas semanas, a medida que el entorno político ha cambiado drásticamente, he hecho una reflexión significativa sobre lo que requerirán los cambios estructurales corporativos y lo que significan para el rol global al que me inscribí", dijo Mayer en una carta a los empleados que reproducen varios medios internacionales.
No obstante y pese a que las conversaciones entre la compañía y Trump continúan, Mayer asegura en el escrito que "en este contexto, y como esperamos llegar a una resolución muy pronto, quiero hacerles saber con gran pesar que he decidido dejar la empresa".
La Administración de Trump sostiene que TikTok supone una "amenaza" para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que impidió sus transacciones a partir del próximo 15 de septiembre, y está buscando forzar su venta a una empresa estadounidense como Microsoft, que ha mostrado interés por la popular red social.
TikTok, que en EEUU tiene más de 80 millones de usuarios, es una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años, donde se ha convertido en el principal entretenimiento para muchos adolescentes y un canal de marketing para importantes celebridades.
El Ministerio de Asunto Exteriores de China se opone a la venta forzada de TikTok, una operación que en su opinión viola los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
De hecho, el Gobierno chino ve la intención de vender TikTok como un capítulo más de la guerra comercial entre Pekín y Washington, que intenta contener el cada vez mayor poderío tecnológico del gigante asiático, que ya ha visto como la firma de telecomunicaciones Huawei ha tenido que enfrentarse a restricciones.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de noviembre de 2023
- PSG – Newcastle (1-1) Mbappé evita en el último suspiro un susto mayúsculo para el PSG