Ayuda internacional
La ONU prepara envío de toneladas de harina para paliar el hambre en el Líbano
El Programa Mundial de Alimentos anunció que están listas 17.500 toneladas para que los libaneses puedan al menos preparar pan en medio de la grave crisis social y económica

Personas observan la destrucción que dejó la explosión en el puerto de Beirut, Líbano. /
La ONU advirtió que la destrucción en el puerto de Beirut ha puesto en gran peligro el suministro de alimentos y adelantó que en dos semanas, espera poder descargar 17.500 toneladas de harina para que el Líbano no se quede sin pan.
“Estamos tratando de que al menos parte del puerto esté operativa para traer trigo”, indicó desde Beirut David Beasley, el jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), durante una reunión por videoconferencia con los países de la ONU sobre la situación tras la explosión de la pasada semana en la capital libanesa.
Peligro de hambruna
Beasley recordó que el 85 por ciento de los alimentos que se consumen en el Líbano, son importados y que el 85 por ciento de la harina que entra en el país llega a través del puerto de Beirut.
Según dijo, al PMA le preocupa especialmente que el cierre del puerto dispare el hambre en el país, por lo que ha convertido su reapertura parcial en una prioridad y espera que pueda lograrse en las próximas semanas.
Beasley indicó que su agencia suministrará en un plazo de dos semanas más de 17.500 toneladas de harina de trigo, lo que sería suficiente para poner pan en la mesa de todos los libaneses durante unos 20 días. Mientras, se preparan ya otros dos envíos posteriores con harina para cubrir las necesidades durante uno y dos meses, respectivamente.
Ayuda internacional
Tres aviones del PMA han llegado ya a Beirut, con material para entre otras cosas, levantar almacenes temporales en el puerto de la ciudad, según explicó Beasley.
En la misma reunión, el jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, alabó la respuesta de emergencia por parte de la comunidad internacional, pero advirtió de que la reconstrucción costará miles de millones de dólares y requerirá un amplio apoyo.
Investigación de fondo
Noticias relacionadasEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por su parte, aprovechó la cita para pedir una "investigación creíble y transparente" para determinar las causas de la explosión "y lograr la rendición de cuentas que demanda el pueblo libanés".
Guterres dijo que la comunidad internacional apoyará sin duda al Líbano, pero subrayó que el país también debe impulsar reformas para responder a las necesidades de su población a más largo plazo.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria