COVID-19
Los fieles en Colombia confían en que una imagen religiosa termine con la pandemia
La imagen del Señor Caído de Monserrate será llevada en peregrinación a distintas basílicas de Bogotá con la intención de que haga el milagro de poner al fin el coronavirus

La imagen del Señor Caído de Monserrate en Bogotá, Colombia. /
La imagen del Señor Caído de Monserrate, comenzó en la Catedral Primada de Colombia una peregrinación por Bogotá para unir en oración a la feligresía y pedir por el fin del coronavirus, pandemia que deja en el país 376.870 contagios y 12.540 fallecidos.
El arzobispo de Bogotá, José Luis Rueda, explicó que la imagen que habitualmente está en el Cerro de Monserrate, en las montañas orientales de la ciudad, será llevada durante una semana a las distintas basílicas de la capital colombiana.
Un evento simbólico
El recorrido incluye la Arquidiócesis de Soacha, la Diócesis de Fontibón, la Catedral del barrio Engativá, la Catedral Castrense, en el Cantón Norte; y el 16 de agosto la imagen regresará a la Catedral Primada.
"Será un mensaje especial para renovar su vida, su fe, para fortalecerse en el encuentro con el Señor que nos ha dicho: 'yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo'", dijo monseñor Rueda.
Devoción profunda
Esta es la séptima vez que la imagen abandona el cerro de Monserrate, llamada la montaña tutelar de Bogotá y que ha sido lugar de peregrinación desde la época de la Colonia. El santuario, cuya construcción terminó en 1920, se levanta en el mismo lugar que ocupara a comienzos del siglo XVII, una ermita y un monasterio de los monjes cartujos.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá, monseñor Manuel Salamanca Montilla, dijo a Efe que "el pueblo bogotano siempre ha demostrado una devoción muy profunda al Señor Caído de Monserrate y que miles y miles de colombianos se han acercado a esta imagen en momentos de angustia y de dolor".
Como los templos están cerrados, debido a las restricciones decretadas por las autoridades para contener los contagios por coronavirus, la peregrinación será transmitida a través del canal de televisión Cristovisión y las redes sociales porque, recalca monseñor Salamanca, lo que se requiere en este momento es "cuidar la vida y evitar cualquier aglomeración".
Las historias pasadas
La imagen del Señor Caído de Monserrate pesa unos 150 kilos, está hecha de madera y metal fundido, es obra del escultor Pedro de Lugo y Albarracín, quien vivió en Bogotá hacia 1660.
La primera vez que la imagen bajó del cerro de Monserrate fue en 1916 debido a una sequía que se tradujo en hambre y pobreza para la población de entonces. Otra fue el 10 de junio de 1952 para pedir la paz del país, lo mismo que en 1998.
En este siglo han sido dos veces: en 2009, durante la Semana Santa por la imposibilidad de acceder al cerro debido a que el camino empedrado tenía peligro de deslizamientos, y en 2014 para la celebración de los 450 años de la Arquidiócesis de Bogotá.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Distrito de Sant Andreu Los Mossos paran a un conductor en Barcelona y encuentran una arma blanca escondida en un bastón
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Relaciones entre rejas Israel retira a las mujeres de puestos de vigilancia en las prisiones por un escándalo sexual
- Conferencia de alcaldes Collboni reivindica el papel de la ciudades en la defensa de la democracia y los derechos
- Negociaciones tras el 23-J Belarra reivindica que Montero continúe como ministra para garantizar "las transformaciones feministas"