CONTROVERSIA EN EEUU
Los demócratas, frustrados con los responsables de la gestión del covid-19
Una congresista les acusa de no hablar claro sobre la realidad de la pandemia y de permitir que la crisis se politizara
Fauci se muestra "moderadamente optimista" sobre la posibilidad de que haya una vacuna a principios del 2021

El doctor Anthony Fauci. /
En plena explosión de los casos de coronavirus en Estados Unidos, que han repuntado en más de la mitad de los estados tras los breves confinamientos decretados en la mayoría de ellos, crece la frustración por la incapacidad de la primera potencia mundial para doblegar el avance del virus. Esa frustración se había dirigido principalmente hasta ahora contra la gestión del presidente, Donald Trump, y aquellos gobernadores que han seguido su ejemplo al minimizar los riesgos de la pandemia, pero este martes ha salpicado también a los responsables sanitarios encargados de guiar la respuesta de la Casa Blanca.
La congresista demócrata, Anna Eshoo, les acusó de haber renunciado a hablar claro sobre la realidad de la crisis. “Los estadounidenses solo les oyen murmurar. No les oyen hablar claro y merecen saber la verdad”, les dijo Eshoo en el Congreso.
Se refería principalmente a Robert Redfield, el director de los Centros para la Prevención de las Enfermedades (CDC), ya cuestionado por sus errores iniciales en el diseño de los test de diagnóstico. Pero también al epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud, Anthony Fauci, al número dos del Departamento de Salud, el almirante Brett Giroir, y al administrador de la agencia del medicamento, Stephen Hahn. “Estoy consternada y muy decepcionada. Necesitamos que el CDC lidere de verdad. No puede permitir que la gestión se politice”, añadió la congresista Eshoo. Todos ellos se cuidaron mucho de criticar abiertamente a Trump durante la nueva audiencia celebrada en el Congreso para evaluar la gestión de la crisis, conscientes de la nula tolerancia a las críticas del presidente.
Más PCR
Ese papel lo asumieron los legisladores demócratas, que condenaron su decisión de celebrar el pasado fin de semana un mitin político en Oklahoma, uno de los estados donde más agresivamente han subido los contagios, o de afirmar que ha pedido a su Administración que reduzca el número de PCR realizadas. Los responsables sanitarios negaron que nadie en la Administración se lo haya pedido, horas después de que Trump confirmara que no estaba bromeando.
“De hecho estamos haciendo más test para comprender cómo está funcionando el contagio comunitario”, dijo el doctor Fauci. La Casa Blanca mantiene que si se han disparado los casos es únicamente porque se están haciendo más pruebas, una tesis que contradijeron sus asesores médicos. Redford aseguró que si bien el aumento de los test es un factor, también se explica por la aparición de nuevos brotes y por el contagio comunitario.
Fauci se mostró “moderadamente optimista” sobre la posibilidad de que haya una vacuna contra el Covid-19 a principios del 2021, aunque aclaró que su preocupación actual está más centrada en saber si habrá una vacuna que en saber cuándo estará disponible.
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Anuncio Campanas de boda: Rosalía, emocionada con su anillo de compromiso con Rauw Alejandro
- Seguridad Social Informe de la Airef: "La reforma de las pensiones empeora su sostenibilidad"
- Derechos humanos La pandemia facilitó e invisibilizó el negocio del tráfico de personas
- Valencia y Bilbao, los ganan El agujero negro del alquiler: Barcelona y Madrid pierden jóvenes sin parar
- Suplemento fitness ¿Qué pasa si tomas creatina todos los días?
- 610,8 km ¿Hay una edad ideal para jubilarse?