CONFLICTO BÉLICO
La ONU expresa su "horror' tras hallar varias fosas comunes en Libia
El descubrimiento se ha realizado en la ciudad de Tarhuna tras la retirada de las fuerzas del mariscal Hafter
Según un medio local, se han encontrado más de 200 cadáveres en las fosas, y otros 100 en un hospital

Un miembro de las fuerzas de seguridad leales al GNA señala una de las fosas comunes halladas en Libia en la ciudad de Tarhuna. /
Naciones Unidas ha expresado este jueves su "horror" por el hallazgo de varias fosas comunes en los últimos días en Libia, la mayoría de ellas en la ciudad de Tarhuna, tras la entrada en la ciudad de las fuerzas del Gobierno de unidad a raíz del repliegue del mariscal Jalifa Hafter, después de sus recientes derrotas militares.
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha resaltado que "el Derecho Internacional requiere que las autoridades lleven a cabo investigaciones rápidas, efectivas y transparentes en torno a todos los supuestos casos de muertes ilegales".
En este sentido, ha aplaudido la decisión del Ministerio de Justicia del Gobierno de Unidad Nacional (GNA), que avala la ONU, de establecer un comité para analizar el caso y ha pedido el inicio de los trabajos para "garantizar la seguridad de las fosas comunes, identificar a las víctimas, establecer la causa de las muertes y entregar los cuerpos a sus familiares".
La UNSMIL ha mostrado además su disposición a dar "el apoyo necesario" a las autoridades, un día después de que el Comité Conjunto para la Monitorización y Documentación de Violaciones de los Derechos Humanos confirmara la localización de fosas comunes en Tarhuna.
Encontrar a los responsables
"No escatimaremos esfuerzos a la hora de descubrir la verdad y desvelaremos quiénes son los responsables de cometer estos crímenes atroces. Prometemos llevarles ante la justicia", señaló el organismo, que apuntó además que han sido hallados más de 100 cadáveres en el hospital de Tarhuna.
Activistas citados por el diario 'The Libya Observer' han señalado que en las fosas comunes han sido encontrados más de 200 cadáveres, si bien el GNA por el momento no ha facilitado una cifra oficial.
Las fuerzas leales a Trípoli, que tomaron la semana pasada el área del Gran Trípoli, han continuado su avance y han entrado en zonas de Sirte, mientras que el Gobierno de unidad ha rechazado negociar con Hafter citando sus violaciones previas de los acuerdos alcanzados.
Iniciativa de Egipto
Noticias relacionadasHafter viajó durante el fin de semana a Egipto tras los varapalos militares, tras lo que el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, presentó una nueva iniciativa para poner fin al conflicto que ha sido rechazada ya por el Gobierno de unidad.
El Ejecutivo de Fayez Serraj ha rechazado ya desde hace meses entablar cualquier conversación con Hafter, al que no considera una parte de fiar en las negociaciones, debido a que el mariscal de campo ha roto varios de los borradores de acuerdo y ha continuado su ofensiva a pesar de los esfuerzos internacionales para lograr la paz.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Videntes La experiencia paranormal de Mario Vaquerizo: ‘He sentido cosas’
- Movilidad sostenible Barcelona pedalea hacia su 'prime' en materia de ciclismo urbano
- En Burriana Un hombre supuestamente armado amenaza con disparar a varios niños en Castellón
- Tras el 28-M El PNV avisa a Feijóo de que no ayudará al PP si pacta con Vox
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Salida y Gran Premio de España de Formula 1, en directo