'Operación Velocidad Endiablada'
Trump anuncia un plan para obtener una vacuna contra el virus antes de final de año
El presidente de EEUU compara la iniciativa con el Proyecto Manhattan para desarrollar armas nucleares
Los plazos ambicionados despiertan muchas dudas en los científicos del entorno de la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Donald Trump, en una comparecencia en la Casa Blanca. /
Ha sido bautizado como ‘Operación Velocidad Endiablada’ y comparado con el Proyecto Manhattan emprendido por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial para desarrollar su primera bomba nuclear. Esos son los términos que utilizó Donald Trump el viernes para presentar en los jardines de Casa Blanca su plan para obtener una vacuna contra el SARS-CoV-2 antes de finales de año, un plazo tan ambicioso que supera las mejores expectativas de los científicos de la Casa Blanca. “El objetivo es acabar de desarrollar y luego fabricar y distribuir una vacuna efectiva contra el coronavirus lo antes posible. Nos encantaría poder hacerlo antes de final del año”, dijo el presidente. Trump precisó en cualquier caso que, “con vacuna o sin vacuna”, el país debe reabrir.
Durante esta crisis el republicano ha puesto más entusiasmo en encontrar una cura que hiciera desaparecer “milagrosamente” el virus, como llegó a decir en su día, que en facilitar el acceso a las pruebas de diagnóstico o los sistemas de rastreo que reclaman los expertos para doblegar la pandemia. Y este parece ser el último esfuerzo en esa dirección. Trump aseguró que se han seleccionado 14 prototipos de vacuna de cerca de un centenar para desarrollarlas con ayuda del Gobierno federal, el sector privado y el Ejército. La intención de la Casa Blanca pasa por probarlas simultáneamente para poder empezar a producirlas antes incluso de que se hayan completado los ensayos clínicos. El objetivo es tener 300 millones de dosis listas antes de final de año para que sean distribuidas por los militares.
Al frente del proyecto se ha puesto a Moncef Slaoui, quien fuera jefe de la división de vacunas de GlaxoSmithKline, y al general de cuatro estrellas Gustave Perna, especialista en logística y cadenas de suministro globales. “Esto significa grande y rápido. Un proyecto científico, industrial y logístico masivo como no ha visto nuestro país desde el Proyecto Manhattan”, dijo Trump al explicar el nombre de la ‘Operación Velocidad Endiablada’, un concepto popularizado por la ciencia ficción.
Noticias relacionadasLa vacuna de las paperas está considerada como la más rapida desarrollada nunca. Y se tardaron nada menos que cuatro años. La mayoría de expertos han afirmado en los últimos meses que en el mejor de los mundos la del coronavirus podría estar lista en un plazo de 12 a 18 meses. Trump quiere reducirlo a solo siete, a pesar de las dudas que han expresado esta semana los principales inmunólogos de la Administración. El doctor Anthony Fauci dijo el martes ante el Congreso que “no hay ninguna garantía de que se vaya a encontrar una vacuna efectiva”. En ese mismo foro habló el exdirector de la agencia de investigación de vacunas, Rick Bright, recientemente cesado por el presidente. “Hay mucho optimismo entorno al plazo de los 12-18 meses si todo fuera perfectamente. Pero la realidad es que nunca ha ido perfectamente”.
Un éxito de semejante magnitud podría redimir políticamente a Trump de su cuestionada gestión de la crisis sanitaria, que solo aprueba el 43% de los estadounidenses, según una encuesta de CBS publicada el jueves, la cifra más baja desde que empezó la pandemia.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- A las 22:45 horas 'Cristo y Rey' en Antena 3: la prensa hace público el compromiso de Bárbara y Ángel
- Instructor de las causas del procés Llarena y la amnistía: "Una democracia no puede asumir que sus miembros no sean iguales ante la ley"
- Investigación de EL PERIÓDICO Trabajadores del Camp Nou denuncian que 'subcontratas' manipulan los registros horarios para burlar a la Inspección de Trabajo
- Nueva legislatura El Congreso acoge la apertura solemne de las Cortes con el discurso del Rey y Armengol
- Ejercicio de transparencia La primera encuesta del GESOP tras la investidura de Pedro Sánchez, al completo