Manifestantes armados protestan en el Capitolio de Michigan contra el confinamiento
Algunos de los participantes en la acción portaban parafernalia del presidente Trump

Manifestantes armados ocupan el Capitolio de Michigan. /
Un grupo de manifestantes, varios con armas largas, irrumpió este jueves (madrugada del viernes en España) en el Capitolio de Michigan (EEUU), ubicado en su capital, Lansing, y sede del Ejecutivo y del Legislativo local, mientras se discutía extender la declaración de emergencia de la gobernadora, la demócrata Gretchen Whitmer, para atender la pandemia.
Al grito de "déjennos entrar", los manifestantes, algunos con parafernalia del presidente Donald Trump, irrumpieron en el interior del edificio, lo que obligó a un grupo de policías a resguardar la entrada del recinto donde debatían los legisladores locales.
"Directamente sobre mí, hombres con rifles nos gritan", escribió en su cuenta de Twitter la senadora local Dayna Polehanki, quien aseguró que algunos de sus colegas llevaban chalecos antibalas. El mensaje estaba acompañado de una fotografía donde se observan cuatro sujetos con prendas camufladas o negras y, al menos uno, portando un rifle en su espalda.
Directly above me, men with rifles yelling at us. Some of my colleagues who own bullet proof vests are wearing them. I have never appreciated our Sergeants-at-Arms more than today. #mileg pic.twitter.com/voOZpPYWOs
— Senator Dayna Polehanki (@SenPolehanki) 30 de abril de 2020
Un portavoz de la Policía dijo a NBC News que es legal que las personas porten armas, siempre que estas sean visibles.
La Cámara de Michigan decidió no extender por 28 días más, tal y como quería la gobernadora la emergencia, que vence a la medianoche de este jueves.
Posible aspirante a la vicepresidencia
La cadena local ABC 12 News indicó que los legisladores, liderados por los republicanos, avalaron un serie de proyectos para reemplazar las órdenes de Whitmer, quien ha sonado como una de las posibles aspirantes a la Vicepresidencia por la candidatura demócrata.
El presidente de la Cámara, el republicano Lee Chatfield, consideró "desenfrenado y antidemocrático" el enfoque de la funcionaria y defendió que "la gente merece una mejor solución".
Sin embargo, la mandataria firmó poco después una orden ejecutiva que le permitió prorrogar las declaraciones de emergencia y desastre basada en "fuentes independientes de autoridad legal", en alusión a la ley de poderes de emergencia del gobernador de 1945, indicaron medios locales.
Protesta anterior
Noticias relacionadasLa manifestación de este jueves, convocada por la American Patriot Rally, tuvo lugar después de que habitantes de ese estado reclamaron el pasado 15 de abril a bordo de cientos de vehículos su derecho a la "libertad" mientras recorrían los alrededores del Capitolio, como parte de la que denominaron "Operación atasco".
Cifras del Gobierno de Michigan indican que ese estado es uno de los más afectados por la pandemia con 41.379 casos confirmados de coronavirus y 3.789 muertes. Estados Unidos ha superado ya el millón de contagiados por la enfermedad y los 63.000 fallecidos.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Cuatro años por tenencia de explosivos Conducidos a prisión dos condenados por 'kale borroka' encerrados en la sede militar de Vitoria
- GIRONA-MADRID (0-3) El Girona pierde y el liderato vuela hacia Madrid
- Oferta cultural Vuelve la Fiesta del Cine: fechas, precios y cómo conseguir las entradas
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- HEPATOLOGÍA España encabeza la lucha contra la hepatitis C, podría eliminar la enfermedad antes de 2030