ALERTA SANITARIA INTERNACIONAL
China contabilizará a los contagiados asintomáticos de coronavirus
El grupo podría alcanzar los 43.000 casos, casi un tercio del total, según datos internos citados por medios chinos
Los afectados sin fiebre, tos ni otros síntomas clínicos son el principal quebradero de cabeza en la lucha contra la pandemia

Una mujer se protege con una máscara en su visita a una peluquería de la ciudad china de Wuhan. /
China incluirá a los infectados asintomáticos de coronavirus en sus estadísticas diarias a partir de este miércoles. Se espera de este cambio contable, además de un considerable salto de las cifras, que acentúe el control sobre la epidemia y atenúe el miedo a los contagios causados por los “contagiados silenciosos”. China se sumará a Japón, Corea del Sur y Singapur en el pequeño grupo de países que contabiliza ese grupo.
La medida ha sido decidida en la comisión gubernamental liderada por el primer ministro, Li Keqiang, quien ha ordenado que se priorice la investigación y seguimiento de los infectados asintomáticos. Los contagiados sin fiebre, toses ni otros síntomas clínicos son el principal quebradero de cabeza en la lucha contra la pandemia porque muchos pasan bajo el radar.
Se desconoce cuál es su número y se debate con qué intensidad transmiten el virus. “Existe un pequeño numero de portadores asintomáticos en cuyas muestras del tracto respiratorio se han encontrado cargas víricas que no difieren de otros pacientes confirmados”, ha señalado esta mañana la comisión. “Pero algunos especialistas opinan que son menos contagiosos porque no estornudan ni tosen”, ha añadido.
Estimaciones
Noticias relacionadasLas estimaciones sobre su número varían. Ese grupo podría alcanzar los 43.000 casos, casi un tercio del total, según datos internos citados por el diario hongkonés 'South China Morning Times': eso dispararía los 80.000 casos oficiales en China hasta más allá de los 120.000. Otro estudio independiente de doctores chinos encontró que alrededor del 60% de los positivos en Wuhan, el epicentro de la pandemia, carecían de síntomas o eran muy leves, por lo que no engrosaron las estadísticas oficiales. Los autores utilizaron para la elaboración del estudio los 26.000 casos positivos que registraron los laboratorios.
Los pacientes asintomáticos en observación suman 1.541 casos y 205 de ellos llegaron del extranjero, ha desvelado Pekín. El protocolo vigente contempla que sean sometidos a dos semanas de cuarentena obligatoria y sean rastreadas las personas con las que han estado en contacto. A partir de mañana, además, también aflorarán en las estadísticas.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"