COVID-19
Nueva York reclama a la Casa Blanca manipulación política de la crisis del coronavirus
El Gobierno de este estado se quejó de ser la segunda entidad de todos los Estados Unidos que menos fondos recibirá para enfrentar la situación a pesar de ser el epicentro de la pandemia

Morgues improvisadas en Nueva York por el coronavirus. /
El Gobierno del estado de Nueva York ha recriminado a la Casa Blanca, que sea el segundo estado del país al que menos fondos se destinarán para aliviar las consecuencias de la expansión del COVID-19 en los Estados Unidos, lo que calificó de "manipulación política grosera".
"Basándose en informes iniciales, el Gobierno del estado de Nueva York recibirá aproximadamente 3.100 millones de dólares -un 1,9 % del presupuesto total-, la segunda menor cantidad de todo el país. Literalmente 48 (de los 50 estados) reciben un mayor porcentaje de los fondos que Nueva York", denunció el director de Comunicación del gobernador, Dani Leve.
Uso político de la crisis
Leve también insistió en que el plan es "un ejemplo más de politización" de la situación, en referencia al pulso que el presidente del país, Donald Trump, del Partido Republicano, mantiene con el estado y la ciudad de Nueva York, gobernados por el Partido Demócrata.
El gobernador Andrew Cuomo, calificó de "terrible" e insuficiente el paquete de 2 billones de dólares en estímulos fiscales que aprobará el Congreso, y que prevé efectuar pagos directos y beneficios por desempleo a los ciudadanos, así como a los estados y a las empresas afectadas por la crisis de salud pública desatada por el Covid-19.
De los 3.800 millones de dólares que le corresponden al estado, 1.300 millones irán a parar a la ciudad de Nueva York. "Es una gota en un cubo", afirmó Cuomo, que advirtió de que el estado tendrá un agujero de 15.000 millones en costes y que sostuvo que la asignación se queda corta para "taparlo".
Epicentro de la pandemia
El director de comunicación de Cuomo subrayó que Nueva York, epicentro de la pandemia en los Estados Unidos con más de 30.000 caso, "está cayendo en enormes costos".
Noticias relacionadasEn este sentido, puso como ejemplo los estados de Wyoming, que con 40 contagios confirmados recibirá el 17,1 % del dinero destinado a los estímulos, el de Texas, que recibirá más fondos a pesar de tener 30 veces menos casos que Nueva York, y el de Dakota del Sur, que se llevará el 17,9 % de la partida presupuestaria de emergencia.
Los tres apoyan mayoritariamente al partido Republicano de Donald Trump. "Para agravar esta desigualdad se da el hecho de que el estado de Nueva York contribuye más al Gobierno federal que cualquier otro estado de la nación", concluyó Leve.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Un hito de los tebeos de Bruguera Zipi y Zape: picantes, inéditos y sorprendentes, en el Cómic Barcelona
- Del 31 de marzo al 2 de abril Cómic Barcelona: el salón abre en el momento más dulce del tebeo
- Cita con la historieta Las 15 principales novedades del Salón del Cómic 2023 de Barcelona
- plan gastro Esta librería de Barcelona esconde un restaurante clandestino
- Tenis Alcaraz pasa por encima de Fritz y jugará la semifinal de Miami contra Sinner