Guerrilla activa
Autoridades en Colombia dicen que grupos armados infiltran las protestas sociales
La Alcaldesa de Bogotá aseguró que disidencias de las FARC pagaron a gente especializada para hacer vandalismo y provocar enfrentamientos violentos durante las manifestaciones de enero pasado

Barricadas en las calles de Colombia durante protestas sociales. /
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que disidencias de las FARC infiltraron mediante el pago de dinero las manifestaciones del pasado 21 de enero contra el Gobierno colombiano, por lo cual hay seis personas detenidas a disposición judicial.
"No se trata de personas que se alteraron un día y salieron a hacer vandalismo, sino que son infiltrados, pagados por grupos armados ilegales", aseguró la alcaldesa, quien dijo que la Policía y la Fiscalía realizaron una investigación "impecable" del caso.
Según López, del partido Alianza Verde, los seis agitadores ahora detenidos "fueron reclutados por grupos armados ilegales o residuales de las extintas FARC".
No dejan las armas
Pese a la firma del acuerdo de paz del Gobierno colombiano con la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en noviembre de 2016, centenares de guerrilleros optaron por seguir alzados en armas o volvieron a tomarlas agrupados en distintos grupos disidentes que operan principalmente en el sur del país.
El pasado 21 de enero estudiantes, trabajadores, indígenas y activistas de movimientos sociales salieron a las calles de Bogotá y otras ciudades del país para protestar contra el asesinato de líderes sociales, los abusos de la fuerza pública y la política económica y social del presidente colombiano, Iván Duque.
Esa jornada de protesta, la primera del año después de las masivas manifestaciones de noviembre y diciembre últimos, fue convocada por el Comité Nacional de Paro bajo el lema "defensa de la vida".
También sospechan del ELN
Noticias relacionadasLópez, que como política se ha caracterizado por denunciar y combatir la corrupción, también dijo que las autoridades investigan en otro caso, si hay guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) "haciendo vandalismo y violencia, aprovechándose de las marchas legitimas sociales".
La alcaldesa reafirmó que Bogotá "es el epicentro de la paz y de la reconciliación de Colombia", que reconoce las causas que motivan las protestas sociales y que quienes participan en ellas tendrán las garantías, lo que no le impide denunciar la infiltración de vándalos en las manifestaciones.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político