Cambio de Gobierno en Argentina
Alberto Fernández pide superar "la herida del hambre" para levantar a un país "postrado"
Abel Gilbert
Abel GilbertCorresponsal en Buenos Aires
Especialista en América Latina y doctor en comunicación. Ha cubierto los principales acontecimientos políticos regionales durante las últimas dos décadas para El Periódico. Es autor de ocho libros, tres de ellos en colaboración, y se apresta a publicar otros dos.
Abel Gilbert
Alberto Fernández salió de su casa, subió a su propio coche y lo condujo hasta el Congreso Nacional. Ahí juró como presidente argentino y recibió los atributos de mando de su antecesor, Mauricio Macri. Después se dirigió a la Asamblea Legislativa y al país. "Sin pan no hay presente ni futuro", dijo. Y subrayó que recibe una Argentina "postrada y lastimada", donde "los únicos privilegiados" serán los 16 millones de ciudadanos "atrapados por la pobreza".
El quinto Gobierno peronista se inició con multitudes otra vez en las calles, mientras Fernández prometía reconstruir un "Estado presente" que garantice la "justicia social". Secundada por Cristina Fernández de Kichner, flamante vicepresidenta en ejercicio, el nuevo mandatario señaló que recibe un país con los niveles del PIB per cápita del 2009 y la actividad industrial equivalente a la del 2006.
Cooperación
Para resolver la enorme crisis histórica, "es imperioso resolver el problema de la deuda externa". En 2016, ese pasivo representaba el 50% del PIB. En cuatro años se ha duplicado. El presidente ratificó la "voluntad de pagar" de su Aministración pero eso no será posible "si el país no crece". En el 2019 vencen 25.000 millones de dólares en concepto de intereses. Recordó a su vez que "los acreedores tomaron un riesgo de apostar a un modelo [el neoliberal] que ha fracasado". Reclamó en ese sentido una "relación constructiva y cooperativa"relación constructiva y cooperativa" con ellos.
Fernández dijo inspirarse en el mensaje ético de Francisco, un papa argentino de abiertas simpatías con el peronismo. Anunció a su vez una política ambiental activa, llamó eliminar las desigualdades de género y erradicar la violencia contra las mujeres: "Abrazaremos a todos los que sean discriminados". También reclamó que "nunca más" la justicia sea instrumento de "procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos" que "persigue según los vientos políticos del poder de turno". En un gesto de gran osadía, decidió intervenir la secretaría de Inteligencia. También decretará la emergencia sanitaria.
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- La Armada intercepta al sur de Baleares el submarino ruso Novorossiysk
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El gobernador de California invita a Trump a visitar las zonas quemadas en lugar de insultar desde la distancia
- Venezuela, hoy en directo: última hora de la toma de posesión de Maduro
- Trump y sus aliados azuzan los incendios de Los Ángeles con una guerra política
- Rusia anuncia la toma de dos localidades y Ucrania admite una 'situación difícil' en el este del país
- Los incendios de Los Ángeles ya son el desastre natural más costoso económicamente de la historia de EEUU