Falta de legitimidad
Latinoamérica se está llenando de "Guaidós", dice expresidente colombiano
Ernesto Samper califica como un golpe de Estado lo sucedido en Bolivia y critica a los gobiernos que reconocen a presidentes que no han sido elegidos en procesos electorales

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaido, en un acto público. /
El ex presidente colombiano y ex secretario general de Unasur, Ernesto Samper afirmó que en Bolivia hubo un golpe de Estado, y lamentó que Latinoamérica se esté "llenando de Guaidós", al referirse al reconocimiento que hacen gobiernos a presidentes que no han sido elegidos en las urnas.
"En Bolivia lo que hubo fue un golpe de Estado", dijo Samper a periodistas en Bogotá al referirse a lo sucedido con Evo Morales, quien dejó el poder el domingo pasado en medio de una grave crisis política.
Acto de generosidad de Morales
Samper explicó que cuando la policía se repliega a los cuarteles a pesar de que existían manifestaciones en las calles y las fuerzas armadas declaren su neutralidad, "sencillamente le quitan el respaldo como fuerza pública al presidente".
"El presidente Evo Morales en un acto de generosidad (lo que hizo) fue renunciar para evitar que hubiera una guerra civil en Bolivia", añadió. El expresidente de Unasur aseguró que en consecuencia, "todo acto derivado de este golpe de Estado tiene que ser considerado como un acto ilegítimo".
Un Guaidó más
El miércoles pasado el Gobierno colombiano reconoció a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, después de ser proclamada jefa de Estado tras la renuncia de Morales.
Noticias relacionadas"Es el reconocimiento de unos Estados de una presidenta que es otro Guaidó, nos estamos llenando de Guaidós aquí en América Latina, presidentes accidentales, todos por el simple reconocimiento de gobiernos de derecha, ese no es el camino que necesitamos", sentenció.
Las relaciones entre Colombia y Venezuela han pasado por varios períodos de tirantez desde la llegada al poder del chavismo en 1999, y este año el presidente de Colombia, Iván Duque, fue uno de los primeros mandatarios regionales en reconocer al líder del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Investigación La UDEF incluyó en sus informes sobre Rosell datos que difundió un confidente de Villarejo
- TRAUMATOLOGÍA Escoliosis: la deformidad de la espalda de origen desconocido
- VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS Xavi inicia la pretemporada con las mismas caras de siempre
- Incidente abierto Varios heridos en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Jordi Pujol, cuando la tele escucha la radio